lunes 25, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Minería ilegal de oro mueve US$ 6,000 millones en Perú

La extracción ilegal de oro en La Libertad y Pataz ha crecido de forma alarmante mientras redes de corrupción facilitan la exportación de este mineral

Minería ilegal en Perú alcanza ingresos millonarios y expertos critican la ineficacia del Estado para enfrentar las mafias que controlan el sector

La minería ilegal de oro en Perú podría generar ingresos cercanos a US$ 6,000 millones este año, según el especialista minero Miguel Cardozo. Este fenómeno ha sido especialmente evidente en regiones como La Libertad y Pataz, donde la extracción de oro ilegal ha alcanzado niveles alarmantes.

Cardozo, exdirector del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, criticó la ineficacia del Estado para enfrentar la delincuencia en este sector. Afirmó que existen redes de corrupción y mafias que controlan la actividad ilegal, lo que facilita el transporte, procesamiento y exportación del oro extraído de manera ilícita.

El especialista también advirtió sobre la necesidad de elegir autoridades competentes en las próximas elecciones generales. Según él, es crucial que la ciudadanía tome decisiones informadas para evitar caer en manos más peligrosas que perpetúen esta problemática.

La situación actual plantea un desafío significativo para el país, que debe abordar la minería ilegal con urgencia para proteger sus recursos y garantizar el bienestar de sus ciudadanos.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado