InicioPunoMinería informal: un problema que crece en Puno y Madre de Dios

Minería informal: un problema que crece en Puno y Madre de Dios

La minería informal y el contrabando de oro en Puno y Madre de Dios son motivo de preocupación y requieren medidas urgentes del Gobierno para controlar la actividad y proteger el medio ambiente y la economía

Miguel Cardozo, presidente del Comité Organizador de Perumin 36, alerta sobre grave problema de minería informal y contrabando de oro

La extracción de minerales en las regiones de Puno y Madre de Dios ha generado un grave problema debido a la minería informal. Miguel Cardozo, presidente del Comité Organizador de Perumin 36, ha expresado su preocupación ante la falta de una gestión adecuada por parte del Gobierno para abordar esta situación.

Según Cardozo, la producción ilegal de oro en estas regiones es contrabandeada, evadiendo así el pago de impuestos. Más del 50 % de este mineral se estaría enviando a Bolivia sin cumplir con sus obligaciones tributarias. La magnitud de esta actividad ilegal ha alcanzado niveles alarmantes, incluso superando los ingresos estimados generados por el narcotráfico.

La falta de regulación y control ha permitido que la minería informal crezca descontroladamente en Puno y Madre de Dios, generando impactos negativos en el medio ambiente y en la economía del país. Esta situación requiere una acción urgente por parte del Gobierno para detener el contrabando y regularizar la actividad minera.

- Contenido Promocionado -

El presidente del Comité Organizador de Perumin 36 hizo un llamado a las autoridades a tomar medidas efectivas para enfrentar esta problemática. Es crucial implementar políticas que fomenten la formalización de la minería y garantizar que los recursos naturales sean aprovechados de manera responsable y sostenible. 

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado