La Municipalidad Provincial de Puno solicita más de 300 mil soles adicionales para concluir su Plan de Desarrollo Urbano, después de recibir observaciones técnicas desfavorables del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. El proyecto inicial ya demandó una inversión de 375 mil soles que ahora enfrenta serios cuestionamientos sobre su calidad técnica. El Informe Técnico N.º 021–2025-VIVIENDA determinó que los documentos presentados por la comuna puneña no cumplen con los requisitos mínimos establecidos en el Reglamento de Acondicionamiento Territorial, incluyendo deficiencias en el plan de trabajo, diagnóstico y socialización ciudadana.
Las omisiones técnicas impiden la aprobación del instrumento de planificación urbana en su etapa actual. Franklin Mestas, gerente de Desarrollo Urbano municipal, expresó sorpresa por la decisión ministerial, argumentando que existiría un acta de compromiso previo donde el ministerio se habría comprometido con el asesoramiento para desarrollar adecuadamente el plan. El funcionario defendió su gestión ante las observaciones técnicas recibidas desde la capital.
Las autoridades advierten que, de no subsanarse las deficiencias identificadas, Puno seguirá sin un instrumento actualizado de planificación urbana que permita ordenar el crecimiento de la ciudad altiplánica. El documento resulta fundamental para regular el uso del suelo y orientar el desarrollo territorial de la provincia.
Mestas denunció la existencia de intereses particulares que buscan perjudicar a su gerencia, señalando que algunos ciudadanos intentarían retrasar el plan de desarrollo urbano para conseguir que áreas no urbanizables sean declaradas como residenciales. Esta estrategia permitiría el uso irregular de suelos no aptos para construcción de viviendas.
El funcionario municipal apeló a la comprensión de la población puneña, asegurando que las siete observaciones técnicas serán levantadas oportunamente por su equipo de trabajo. Las correcciones buscarán cumplir con los estándares técnicos exigidos por el ministerio rector en temas de planificación territorial urbana.
El Plan de Desarrollo Urbano representa un instrumento clave para orientar el crecimiento ordenado de Puno durante los próximos años, especialmente considerando la presión demográfica y la expansión urbana no planificada que caracteriza a la región. La aprobación ministerial resulta indispensable para su implementación efectiva.
Las observaciones ministeriales ponen en evidencia la necesidad de fortalecer las capacidades técnicas municipales para elaborar instrumentos de planificación que cumplan con los estándares nacionales. La inversión adicional solicitada deberá garantizar la subsanación completa de las deficiencias identificadas por el sector Vivienda.