En una visita a Torata, Moquegua, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, anunció proyectos para mejorar la infraestructura hídrica y agrícola de la región. Entre ellos, destacó la construcción de una represa para asegurar el suministro de agua limpia para la población y el sector agrícola.
Manero también informó sobre el desarrollo de proyectos de riego tecnificado, que buscan ampliar la frontera agrícola y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cada distrito afectado. Además, se comprometió a que cada distrito contará con su propio proyecto de riego, promoviendo así un crecimiento sostenible en el ámbito agrícola.
En una reunión con autoridades locales y juntas de usuarios, el ministro discutió la problemática del sector agrario y asumió el compromiso de recategorizar las aguas de categoría 3 a 2. Esta medida implicará mayores exigencias para quienes deseen arrojar desagües o afluentes al río, protegiendo así los recursos hídricos de la región. Asimismo, se conformará un grupo de monitoreo, en el que participarán agricultores y el municipio, para verificar la calidad del agua y garantizar que los técnicos supervisen y validen los resultados obtenidos.
El ministro indicó que los proyectos comprometidos representan una inversión estimada de más de 400 millones de soles y estarán sujetos a la presentación de expedientes técnicos antes de marzo de 2025. Este plazo es crucial para la habilitación del crédito suplementario previsto para abril de ese mismo año.
En cuanto a la remediación del río Coralaque, Manero subrayó la importancia del cierre definitivo de la mina para evitar la contaminación del agua. Además, se refirió a la represa Yanapuquio, señalando que se podrá llevar agua a otras regiones solo si se garantiza una cantidad suficiente de recurso hídrico para Moquegua.