viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Misa por aniversario de la Festividad Virgen de la Candelaria como Patrimonio de la Humanidad

Festividad Virgen Candelaria cumple diez años como Patrimonio de la Humanidad con pasacalle que resalta su importancia cultural y espiritual en Puno

Puno conmemoró la declaratoria de la Festividad Virgen de la Candelaria como Patrimonio con misa y anuncia pasacalle con danzas y trajes de luces

En la víspera, el Comité de Salvaguardia de la Festividad Virgen de la Candelaria en Puno, junto a diversas autoridades, conmemoró el décimo aniversario de la declaratoria de esta celebración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco a esta festividad. La fecha fue marcada por una misa de acción de gracias en el templo San Juan.

A diferencia de años anteriores, la efeméride no fue celebrada con las actividades acostumbradas. Esto podría deberse a los conflictos internos que enfrenta la Federación Regional de Folklore y Cultura, relacionados con divisiones entre los conjuntos de danzas de traje de luces.

Pese a ello, la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno anunció un pasacalle para el próximo domingo 1 de diciembre. Este evento contará con la participación de agrupaciones folclóricas en trajes de luces y danzas originarias, y tendrá lugar en el centro de la ciudad lacustre.

Néstor Hancco Mamani, presidente de esta institución cultural, informó que el pasacalle comenzará a las nueve de la mañana en honor al reconocimiento otorgado hace diez años a la festividad de la Virgen de la Candelaria como Patrimonio de la Humanidad. Este evento busca resaltar la importancia cultural y espiritual de la celebración para Puno y el mundo.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado