Anuncio
Contáctenos

Moquegua: Biólogo recorre mil kilómetros en bicicleta por río Tambo

Defensoría otorgó facultades de remediación a comunidades, pero las trabas mantienen paralizada la intervención

Contaminación Tambo evidencia vertimientos tóxicos y motiva la travesía del biólogo Carlos Santos para exigir acción ambiental, denuncia fallas estatales

El Sub Gerente de Gestión del Medio Ambiente de Moquegua, biólogo Carlos Santos Roque, emprendió una travesía de más de mil kilómetros en bicicleta hasta Lima. Su objetivo es crear conciencia sobre la grave contaminación del río Tambo por residuos mineros de la mina Aruntani. Esta acción personal se denomina «campaña de sacrificio» y representa un esfuerzo sin precedentes.

La contaminación del río proviene directamente de la mina Aruntani, antigua explotación aurífera que cesó operaciones. El funcionario de la Municipalidad Provincial de Moquegua, Jorge Bautista afirma que el mal cierre de las minas causó los vertimientos tóxicos al afluente y que además el gobierno central avaló este cierre deficiente años atrás, generando la actual catástrofe ambiental en la zona.

Cinco días de recorrido desde Aruntaya

Santos inició su recorrido desde el centro poblado de Aruntaya hace cinco días y arribará mañana por la mañana a la capital. Esta jornada representa un ejemplo de esfuerzo y protesta silenciosa contra la indiferencia institucional. El funcionario ha pedaleado sin descanso para visibilizar el problema que afecta a miles de pobladores.

- Contenido Patrocinado -

El funcionario Jorge Bautista denuncia la indiferencia total de las autoridades regionales ante los constantes reclamos comunitarios indicando que existe un profundo silencio gubernamental frente a las demandas de la población afectada por la contaminación. Las autoridades no han implementado la biorremediación solicitada por los habitantes de la cuenca del río.

Un informe de la Defensoría del Pueblo de 2025 otorga facultades de remediación directamente a las comunidades afectadas debido a esta catástrofe ambiental. Sin embargo, esta remediación necesaria no se concreta hasta la fecha por trabas burocráticas.

pronunciamiento rio Tambo

- Contenido Patrocinado -

Congresista Cutipa bajo la lupa

Bautista enfatiza la responsabilidad del congresista Víctor Cutipa, presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso. Se espera que Cutipa asuma el tema y proponga soluciones inmediatas para mitigar el problema.

El problema de contaminación por la minera Aruntani no se limita únicamente al departamento de Moquegua sino que la región Puno también padece las mismas condiciones de contaminación en sus ríos por pasivos mineros. Es necesario unificar los esfuerzos de ambas regiones para enfrentar el desastre ecológico compartido.

El biólogo Santos demuestra con esta acción un acto altruista a favor de las comunidades afectadas por contaminación. No promueve reclamos violentos ni agresiones, sino una protesta pacífica que busca sensibilizar. Su esfuerzo personal subraya la necesidad urgente de tomar conciencia ambiental en todos los niveles.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado