jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Mujeres con discapacidad alzan la voz en Puno: exigen justicia y atención

Colectivos de mujeres con discapacidad critican la falta de datos oficiales sobre violencia y demandan compromisos políticos efectivos para proteger sus derechos

Mujeres con discapacidad denuncian violencia y abandono mientras exigen políticas públicas que protejan sus derechos y piden acciones concretas al gobierno

En la Plaza Mayor de Puno, un grupo de mujeres con discapacidad se reunió para exigir atención y respeto en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Con carteles que decían “Ni una menos, con o sin discapacidad” y “Alto al silencio, mujeres con discapacidad también tenemos voz”, denunciaron la violencia y el abandono que enfrentan diariamente.

Las manifestantes cuestionaron la ausencia de datos oficiales sobre la violencia que sufren las mujeres con discapacidad en el país. Mencionaron el reciente caso en Lima, donde un policía asesinó y descuartizó a una mujer, preguntándose cómo pueden confiar en un sistema que, en ocasiones, resulta ser su propio agresor.

El colectivo expresó sentirse abandonado por las autoridades. Indicaron que acceder a cualquier derecho requiere grandes luchas y alzar sus voces constantemente, debido a la falta de compromiso político. También criticaron a la presidenta Dina Boluarte, afirmando que no se sienten representadas por su gestión, ya que no ha presentado planes concretos para atender sus demandas.

Durante la protesta, las participantes destacaron la necesidad urgente de políticas públicas que protejan sus derechos y prevengan la violencia en su contra. Subrayaron sentirse más olvidadas y aisladas que nunca bajo la actual administración, y exigieron ser escuchadas para acabar con la invisibilización que enfrentan día a día.