jueves 16, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Mujeres lideresas exigen acciones urgentes de instituciones contra contaminación del Titicaca

La Red de Mujeres señala al PEBLT y a la Autoridad Nacional del Agua por inacción, alertan que la crisis ecológica afecta a poblaciones binacionales

Mujeres lideresas demandan acciones urgentes de instituciones responsables, denuncian abandono del lago Titicaca que sufre contaminación severa sin remediación

Las inspecciones in situ revelan niveles críticos de contaminación en el lago Titicaca, según denuncian las integrantes de la Red de Mujeres Lideresas, la situación ambiental requiere atención inmediata de autoridades competentes. Soraya Poma, presidenta de la Red de Mujeres Lideresas Unidas en Defensa del Agua y el Lago Titicaca, confirmó que realizan visitas constantes a distintas zonas para evaluar el estado del ecosistema lacustre que comparten Perú y Bolivia.

Las organizaciones sociales cuestionan directamente al Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) por no impulsar proyectos específicos de remediación pese a tener el mandato correspondiente para proteger el cuerpo de agua más alto del mundo.

La dirigente denunció que el PEBLT desarrolla por ejemplo, proyectos de engorde de ganado en el distrito de Coata sin relación directa con la protección del lago, mientras abandona la zona sur de Puno donde también se registran altos niveles de contaminación.

Poma señaló la falta de acciones concretas por parte de otras entidades como la Autoridad Nacional del Agua, que también tienen competencia en la gestión integral del sistema hídrico del Titicaca.

- Contenido Promocionado -

Durante el II encuentro binacional busca emitir acuerdos y pronunciamientos conjuntos respecto a la situación del lago, con el objetivo de exigir medidas urgentes por parte de las instituciones responsables del saneamiento del ecosistema.

Las mujeres lideresas identificaron que los residuos sólidos constituyen una de las principales fuentes de contaminación que requiere trabajos inmediatos de reducción y manejo adecuado en toda la cuenca del lago.

La Red de Mujeres Lideresas mantiene su compromiso de vigilancia ciudadana mientras esperan respuestas efectivas de autoridades peruanas y bolivianas para remediar la crisis ambiental del Titicaca que afecta a millones de habitantes.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado