Ante controversias por la titularidad de uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad lacustre, el gerente municipal de Puno, Ricardo Álvarez González, advirtió a la población que no se deje sorprender por supuestos propietarios que reclaman derechos sobre terrenos del Puerto Muelle.
“La posición de la municipalidad es una sola y no de ahora, desde hace muchos años, de que no se puede tener colindancia con el agua del Titicaca”, enfatizó Álvarez González al ser consultado sobre la sorpresiva aparición de personas que alegan tener títulos de propiedad en esta zona turística y comercial.
Alvares, sustentó su posición en la Ley de Recursos Hídricos que establece que “en todo cuerpo de agua existe cauce, ribera y faja marginal”, explicando que precisamente “esa es toda la costanera” y que cualquier terreno ganado al lago producto de obras públicas mantiene automáticamente la condición legal de espacio público.
Aunque reconoció que estos supuestos propietarios poseen “escrituras de antaño”, Álvarez indicó que la municipalidad viene defendiendo los terrenos como espacio público en el Plan de Desarrollo Urbano (PDU), señalando que “una parte importante ha sido inscrita en registros públicos a favor de la municipalidad”.
Ante la mención de que el director del Programa Bahía habría recibido notificaciones de la SUNARP (Superintendencia Nacional de Registros Públicos) sobre propietarios que reclaman “más de 80 metros de frontera y 30 metros hacia la laguna”, el gerente municipal reiteró que la municipalidad defenderá la posesión de estos espacios.
“Justamente digo en el papel pueda que esto se reclame así, pero existe una ley que desde el año 2009 ya ha establecido un estado de derecho”, afirmó el funcionario, añadiendo que “cualquier cuestionamiento a la propiedad existe otras instancias que será el Poder Judicial”.