La Subgerencia de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Puno, en coordinación con la Fiscalía de Prevención del Delito, realizó operativos de fiscalización desde el 7 de enero para garantizar el cumplimiento de la ordenanza municipal 084-2021 sobre manipulación de alimentos.
Juan Carlos Flores Cahuana, subgerente de Gestión Ambiental, reportó que comerciantes foráneos vendieron chicharrones y trucha frita sin cumplir las normativas locales, lo que llevó a la incautación de productos y utensilios prohibidos, como alambres de construcción utilizados para polladas.
Las infracciones más graves incluyeron el uso de espátulas y paletas de construcción para la manipulación de alimentos, materiales que fueron inmediatamente decomisados por representar un riesgo para la salud pública de los consumidores.
Un equipo de 25 especialistas, incluyendo profesionales en agroindustria, industria alimentaria, biólogos y ambientales, se desplegó por diferentes sectores y centros de abastos para supervisar la preparación de alimentos durante la festividad.
La fiscalización tuvo resultados positivos entre los comerciantes locales, pues las vianderas de los cuatro mercados de Puno que participaron en las capacitaciones municipales mejoraron sus prácticas de preparación y atención al cliente en un 80%.
Los operativos evidenciaron la necesidad de fortalecer la difusión de las normativas sanitarias entre comerciantes visitantes, quienes mostraron desconocimiento de las regulaciones locales durante una de las festividades más concurridas del año.


