Jaime Arratia Mamani, teniente gobernador del centro poblado de Santa María de Ayabacas, denunció públicamente al alcalde Cristin Mamani Mamani por manipular las estadísticas durante el informe económico del distrito de San Miguel, provincia de San Román. Según Arratia, el informe no refleja el real avance de los presupuestos destinados a obras y proyectos, evidenciando una gestión deficiente.
La municipalidad distrital de San Miguel cuenta con un presupuesto de 17 millones 865 mil 280 soles para proyectos y obras, pero solo ha ejecutado el 11%. En Seguridad Ciudadana, con un presupuesto de 848,765 soles, no se ha realizado ningún gasto, registrando un 0% de avance. Esta situación refleja una grave omisión en áreas críticas para la población.
En el sector de Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres, se destinaron 4 mil soles, pero el avance es casi nulo. Para saneamiento rural, el presupuesto es de 82 mil soles, con 16 proyectos en agenda, pero sin ejecución presupuestal. Estos datos, verificables en el portal del Ministerio de Economía y Finanzas, muestran una alarmante falta de acción.
Jaime Arratia Mamani expresó su malestar por no haber sido permitido participar en la audiencia pública del informe económico. «He sido rechazado y maltratado», declaró, señalando que el alcalde convocó solo a beneficiarios de programas sociales, evitando la participación de autoridades y dirigentes comunitarios que podrían cuestionar las falencias del informe.
Arratia cuestionó el hecho de que más del 50% del presupuesto se destine a gastos corrientes y no a obras públicas. «No hay proyectos de envergadura», afirmó, destacando la ausencia de avances en el sistema de agua potable para el Centro Poblado Santa María de Ayabacas, prometido desde hace años y aún no concretado.
Otra irregularidad señalada es la falta de gerentes en áreas clave. Un solo gerente cumple funciones en infraestructura y desarrollo urbano, mientras que la gerencia de administración tributaria no existe formalmente. Esto ha generado problemas graves, como el aumento injustificado de autovalúos, llevando a la población a medidas de protesta.
La municipalidad de San Miguel tiene un presupuesto modificado de 17 millones 865 mil soles, pero solo ha gastado el 11% a la fecha. En 2024, con un presupuesto de 34 millones, el gasto alcanzó apenas el 70%. Esta baja capacidad de ejecución presupuestal preocupa a la población, que ve poco desarrollo en su distrito.
En seguridad ciudadana, el distrito no cuenta con una gerencia específica, recayendo estas funciones en la gerencia de servicios públicos. «Hay un incremento en la inseguridad», advirtió Arratia, señalando la necesidad urgente de una gerencia exclusiva para este tema. El presupuesto de 848,765 soles para seguridad ciudadana no ha sido utilizado, agravando la situación.