Anuncio
Contáctenos

Municipalidad decomisa 50 kilos de carne podrida en Juliaca durante operativo sorpresivo

Autoridades de Zoonosis y SENASA intervinieron locales del jirón Huáscar, donde se hallaron productos contaminados y sin licencia de funcionamiento

Carne en descomposición fue incautada por la Municipalidad de San Román, operativo reveló riesgos para la salud y venta ilegal sin control sanitario

La Municipalidad Provincial de San Román incautó 50 kilos de carne de cerdo en avanzado estado de descomposición durante un operativo inopinado en el jirón Huáscar de Juliaca. El producto, almacenado en condiciones antihigiénicas, presentaba larvas, moscas y huevecillos, representando un grave riesgo para la salud pública.

El establecimiento “Selecta Goldy” fue intervenido por autoridades del Departamento de Zoonosis, SENASA, Ministerio de Salud y Policía Municipal. La carne decomisada carecía de sellos sanitarios, lo que sugiere una posible comercialización ilegal. Además, el local fue multado por falta de licencia y condiciones insalubres.

Mery Mamani, jefa de Zoonosis, advirtió a la población sobre adquirir carnes solo en lugares que garanticen inocuidad. “La carne fresca no emana olores”, señaló, destacando que los operativos continuarán para proteger a las familias juliaqueñas y sancionar a infractores.

- Contenido Patrocinado -

El operativo reveló que algunos negocios cerraron al percatarse de la intervención. En otros, como la carnicería “Super Lechón”, se verificó el estado de las carnes y la cadena de frío. Las autoridades también revisaron balanzas para evitar fraudes en el peso.

Un detalle impactante fue el hallazgo de un lechón con patas secas y gusanos en su interior. “Esto es un atentado contra la salud”, afirmó Mamani, quien anunció que se actualizarán las sanciones para endurecer las multas, actualmente en 56 soles.

La carne decomisada, según informes, podría provenir de Bolivia sin controles sanitarios. “No hay inocuidad cuando se burla la frontera”, explicó un funcionario de CENASA, quien colaboró en la inspección junto a la municipalidad.

- Contenido Patrocinado -

Este operativo, realizado cada tres o cuatro meses, busca garantizar la salubridad en la venta de carnes. Las autoridades recordaron a los consumidores revisar la limpieza del local, la indumentaria de los vendedores y el olor del producto antes de comprar.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado