El Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Puno alertó que varios serenos prestan servicios de patrullaje motorizado bajo la modalidad de locación de servicio y otros lo hacen sin vínculo laboral ni contractual vigente, lo que podría significar contingencias legales por desnaturalización de contrato.
Según el informe de visita de control N° 065-2025, la comisión revisó el rol de servicio y constató que existen trabajadores asignados a patrullaje en camionetas y motocicletas, sin documentación que regule su relación laboral durante el periodo evaluado.
El reporte detalla que ocho serenos laboran bajo locación de servicio, pese a que la normativa exige aplicar el régimen de la actividad privada según el Decreto Legislativo N.° 728, además dos personas no cuentan con orden de servicio desde junio y julio de 2025, a pesar de haber desempeñado funciones operativas.
La Contraloría verificó que estos trabajadores participaron en actividades propias del serenazgo municipal, incluso se asignaron turnos regulares y tareas de patrullaje, sin cumplir los requisitos legales ni contar con beneficios sociales como seguridad y pensiones, contraviniendo la legislación vigente.
El informe recomienda que el municipio tome medidas preventivas y correctivas, notificando al Órgano de Control Institucional las acciones implementadas en un plazo de cinco días hábiles, para evitar futuras responsabilidades legales en contra de la entidad pública de Puno.
Las autoridades municipales deben priorizar procesos de contratación regidos por concurso público de méritos, y garantizar el cumplimiento de derechos laborales, pues la revisión expone una falta de correspondencia entre las funciones asignadas y la formalidad de las relaciones de trabajo.
La entidad también identificó limitaciones en el registro de salida y retorno de las unidades de patrullaje, lo que podría afectar el adecuado uso de bienes estatales, alertando sobre la importancia de controles administrativos efectivos para proteger los intereses públicos.
Este hallazgo revela la necesidad de que la Municipalidad Provincial de Puno fortalezca sus procedimientos de selección y seguimiento, asegurando legalidad y transparencia en la gestión del personal que realiza servicios de seguridad ciudadana.