viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Municipalidades de Puno no ejecutan presupuesto del Programa Vaso de Leche, dejando en riesgo a niños y ancianos

El Vaso de Leche en Puno enfrenta retrasos porque municipios no han ejecutado ni un sol del presupuesto asignado lo que deja sin apoyo alimentario a sectores vulnerables

Municipalidades de Puno no han usado fondos del Vaso de Leche pese a contar con presupuesto asignado lo que afecta a miles de niños y ancianos que dependen del programa...

Las municipalidades de la región de Puno no han ejecutado ni un sol del presupuesto destinado al programa del Vaso de Leche, a pesar de contar con un presupuesto de 22 millones 38 mil 640 soles para este año, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Hasta el 18 de marzo de 2025, ninguna comuna local ha gastado los fondos asignados, poniendo en riesgo la alimentación de miles de niños y ancianos vulnerables.

El MEF informó que, aunque las municipalidades han certificado un presupuesto de 15 millones 975 mil 570 soles, solo se ha girado 200 soles, lo que representa un cero en gasto efectivo. Esto significa que, a pesar de tener los recursos disponibles, las autoridades locales no han destinado ni un sol para atender a las personas más necesitadas de la región.

La Municipalidad Provincial de San Román, que cuenta con el presupuesto más alto para el programa (2 millones 195 mil 894 soles), no ha ejecutado ningún gasto hasta el tercer mes del año. En segundo lugar, la Municipalidad Provincial de Puno, con un presupuesto de 1 millón 561 mil 434 soles, también registra cero en ejecución presupuestal. Ambas comunas están dejando sin apoyo a miles de beneficiarios del programa.

Otras municipalidades, como El Collao, San Miguel, Huancané, Azángaro, Yunguyo, Melgar y Acora, también figuran en la lista de las que no han ejecutado sus presupuestos. Estas comunas tienen asignaciones que van desde los 493 mil 131 soles hasta los 945 mil 122 soles, pero ninguna ha destinado recursos para el programa del Vaso de Leche, a pesar de la urgencia de la situación.

La falta de ejecución de estos fondos pone en riesgo la vida de miles de niños y ancianos que dependen del programa para su alimentación diaria. Las autoridades locales tienen la responsabilidad de actuar con urgencia y garantizar que estos recursos lleguen a quienes más los necesitan, evitando que la negligencia administrativa afecte a los sectores más vulnerables de la región.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado