lunes 08, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

Gobierno central condiciona a los profesores con la estabilidad laboral y la protestas

Existe una imposición del Ministerio de Educación (MINEDU) para obligar a los docentes a iniciar el ciclo académico 2023, sin respetar el derecho a la huelga del magisterio. |

Existe una imposición del Ministerio de Educación (MINEDU) para obligar a los docentes a iniciar el ciclo académico 2023, sin respetar el derecho a la huelga del magisterio, señaló el exdirectivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Sutep) San Román, Mateo Paricahua Ccalla, quien asegura que a pesar de la difícil situación ellos están comprometidos a respaldar las protestas sociales.

Según el dirigente, MINEDU emitió el Decreto Supremo (DS) 001-2023, donde señala que los docentes nombrados que se ausentan tres días académicas será tomado como abandono de cargo, los docentes contratados que falten un 1 día se les cancela el contrato.

Al respecto, Paricahua Ccalla, sostiene que este decreto atenta contra el derecho a la protesta, siendo una imposición del Ejecutivo el retorno a las clases, “lo que busca el gobierno es atemorizar a los docentes para que desistan de su intención de participar en estas protestas, pero estamos firmes”, explicó el maestro.

- Contenido Promocionado -

A la vez, el docente se refirió a la entrega de material educativo en la UGEL San Román, donde señaló que las instituciones tienen múltiples carencias, en la infraestructura, mobiliario escolar, refacción de ambientes, entre otros inconvenientes, lo cual no garantiza una educación óptima.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado