domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Niños en Piura continúan internados tras presunta intoxicación con alimentos de Wasi Mikuna

Familias en Piura siguen preocupadas por la salud de niños internados tras consumir alimentos escolares, autoridades aún investigan las causas de la intoxicación

Niños en Piura continúan internados producto de una intoxicación tras consumir alimentos distribuidos por Wasi Mikuna, padres exigen explicaciones y autoridades investigan posibles fallas sanitarias

En el centro de salud de Pachitea, región Piura, permanecen internados varios niños tras una presunta intoxicación por alimentos distribuidos por el programa Wasi Mikuna, un caso que afecta a cerca de 100 escolares del colegio Elvira Castro de Quiroz, con aproximadamente 30 de ellos hospitalizados en diferentes establecimientos.

La señora Marcia Andrade, madre de uno de los menores afectados, confirmó a RPP que su hijo presenta principalmente dolor abdominal intenso pero se encuentra estable bajo tratamiento médico con suero intravenoso, siendo uno de los casos menos graves por haber consumido poca cantidad del alimento distribuido.

El director del centro educativo fue quien hizo la denuncia formal indicando que los síntomas aparecieron después que los estudiantes consumieran conservas repartidas por el programa Wasi Mikuna, específicamente un plato de arroz con atún que generó reacciones adversas en decenas de menores de la institución.

La comunicación con los padres fue deficiente durante la emergencia, pues según relata Andrade, se enteró del incidente a través de su sobrina y no por canales oficiales del colegio, teniendo que recurrir a grupos de WhatsApp donde otras madres también buscaban información sobre sus hijos afectados.

Niños en Piura continúan internados tras presunta intoxicación con alimentos de Wasi Mikuna

Fallas en el sistema de alimentación escolar

Tras intentar comunicarse infructuosamente con el director y tutores, muchas madres acudieron directamente al colegio para verificar el estado de sus hijos, como el cuñado de Andrade, quien trasladó a su sobrino e hijo a casa, descubriendo posteriormente que el menor presentaba síntomas como picazón y malestar general que requirieron atención médica.

Este no sería el primer incidente relacionado con el programa alimentario en la institución, pues la entrevistada recordó que ya habían ocurrido problemas similares cuando su hijo cursaba la primaria, cuestionando severamente la calidad y los controles sanitarios aplicados a los alimentos distribuidos por Wasi Mikuna.

La madre expresó su total desconfianza hacia el programa alimentario escolar, planteando que debería suspenderse si no pueden garantizar adecuados controles de calidad en los productos que entregan a los estudiantes, preguntándose qué madre permitiría que sus hijos continúen consumiendo estos alimentos después del incidente.

Los reportes desde Piura confirman que la situación sigue en desarrollo, con algunos menores dados de alta mientras otros permanecen bajo observación médica en diversos centros de salud, esperando evolucionen favorablemente mientras las autoridades investigan las causas exactas de esta intoxicación masiva que ha generado preocupación en toda la comunidad educativa.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado