En medio de dudas sobre los montos recaudados en la festividad Virgen de la Candelaria 2025, la nueva junta directiva de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (FRFCP) juramentará el 30 de mayo, mientras el presidente electo Alexander Quispe espera aún la entrega de documentos sustentatorios de la gestión anterior.
Quispe explicó que la rendición de cuentas ya fue presentada, pero falta la documentación de respaldo, por lo que la nueva gestión continuará con el procedimiento y convocó a presidentes y delegados a actualizar sus datos para planificar la Candelaria 2026.
La ceremonia de juramentación comenzará con un acto litúrgico por la tarde y seguirá en el local institucional, donde se realizará la transferencia formal de la directiva que asumirá las responsabilidades culturales para el periodo 2025-2026.
Uno de los cambios más importantes que plantea el nuevo estatuto es transformar la Federación en una organización nacional, buscando mayor protección y proyección para las expresiones culturales puneñas más allá del ámbito regional.
Esta visión apunta a establecer coordinaciones con instituciones gubernamentales en todos los niveles, desde gobiernos locales hasta entidades nacionales, para fortalecer la defensa y promoción de las tradiciones culturales de Puno.
La nueva directiva también organizará la festividad de la Virgen de Cancharani, cuyo día central será el 15 de agosto, además de coordinar el segundo concurso anual de trajes de luces el 17 de agosto y el tradicional concurso de Sikuris el 24 de agosto.
Quispe reafirmó el compromiso de su gestión con la transparencia, la innovación institucional y la defensa de la cultura puneña, invitando a toda la comunidad a sumarse a este nuevo ciclo de trabajo y celebración.