La mesa de diálogo del Comité de Salvaguardia de la Festividad Virgen de la Candelaria acordó un receso hasta el lunes 18 de noviembre a las dos de la tarde. La sesión se retomará para abordar la controversia sobre la reciente creación de la Federación de Traje de Luces Virgen de la Candelaria.
Esta nueva federación solicita al comité el reconocimiento de su organización y de las actividades que planea realizar con miras a la festividad de 2025. Sin embargo, estos aspectos aún no han sido definidos, lo que ha generado dudas.
El presidente de la Federación Regional de Folclore y Cultura de Puno, Néstor Hancco Mamani, informó que, en la mesa de diálogo, el representante de la nueva federación no logró justificar ni presentar la lista de los conjuntos folclóricos afiliados. Esto ha generado incertidumbre sobre su intención, que podría ser dividir a la institución cultural oficial.
Según el estatuto de la nueva federación, registrado ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), el artículo sexto establece que los aportes o donaciones de empresas privadas y públicas a esta entidad no se distribuirán entre los socios bajo ninguna circunstancia.
La federación está liderada por Eduardo Pablo Gonzales Luque como presidente, Edwin Rodríguez Molina como vicepresidente, Luis Ricardo Rivera Pino como secretario, Fernando Núñez Ramos como director de organizaciones, y Yeny Flores Lobón como directora de economía, entre otros miembros de la directiva.