jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Nuevo embarcadero de Puno con una inversión de 22 millones impulsará turismo en el Titicaca

El proyecto involucra al Gobierno Regional y al Plan COPESCO en un esfuerzo por generar empleo y ofrecer mejores condiciones a los visitantes en el Lago Titicaca

Embarcadero turístico en Puno será construido en la reserva del Titicaca con una inversión pública que busca dinamizar la economía y mejorar la infraestructura náutica

El próximo 28 de mayo se otorgará la buena pro para la construcción del nuevo Embarcadero de Puno, proyecto estratégico que transformará la infraestructura náutica en la Reserva Nacional del Titicaca. La inversión superior a 22 millones de soles representa una apuesta decisiva por revitalizar el turismo en una de las zonas más emblemáticas del país.

La obra resultado de un convenio entre el Gobierno Regional de Puno, la municipalidad puneña y el Plan COPESCO Nacional, comenzó su proceso selectivo ayer 7 de mayo con la formulación de consultas y observaciones. La integración de bases y presentación de ofertas se realizará entre el 23 y 24 de mayo, mientras que la evaluación de propuestas técnicas y económicas está programada para el 26 de mayo.

El embarcadero será construido específicamente en la zona de uso turístico de la Reserva Nacional del Titicaca, un área protegida que alberga una biodiversidad única y comunidades tradicionales. El proyecto no solo busca modernizar la infraestructura existente sino también dinamizar significativamente la economía local a través del incremento de visitantes nacionales e internacionales.

El nuevo embarcadero se perfila como pieza clave para fortalecer la infraestructura náutica del lago navegable más alto del mundo. La zona, conocida por sus islas flotantes y rica cultura ancestral, verá potenciado su atractivo turístico con instalaciones modernas que permitirán una mejor experiencia para los visitantes y mayores oportunidades para los operadores locales.

Este desarrollo surge como respuesta a las necesidades de una región donde el turismo constituye uno de los principales motores económicos. La obra, largamente esperada por la población local, representa no solo una mejora en términos de infraestructura sino también un catalizador para la creación de empleos directos e indirectos en toda la cadena de valor turística de la región.

El cronograma establecido refleja la celeridad con que las autoridades buscan implementar este proyecto, contemplando apenas tres semanas entre la formulación de consultas y el otorgamiento final de la buena pro. La coordinación interinstitucional ha permitido agilizar significativamente los procesos administrativos para hacer realidad esta obra fundamental para el desarrollo de Puno.