La provincia de Huancané se movilizará en protesta contra el Gobierno Regional de Puno, debido a los significativos retrasos en obras de envergadura. Richard Hancco, gobernador regional, explica que, en el caso del hospital, los tenientes gobernadores ya conocían las deficiencias y el desfase del expediente técnico. La caída de licitaciones para dos carreteras también contribuye a estos problemas.
El hospital de Huancané, con un expediente aprobado en 2017, presenta un desfase crítico; todo su equipamiento original se considera obsoleto para 2025. Richard Hancco, gobernador de Puno, afirmó que esta situación altera las conexiones eléctricas y ambientes, cambiando por completo el diseño inicial del proyecto, la falta de capacidad para ejecutar este proyecto, provocó estas graves demoras.
Un problema fundamental del proyecto radicó en un estudio de suelos deficiente, el cual indicaba una profundidad de seis metros cuando la norma exigía dieciocho. Esta inconsistencia obligó a modificar la plataforma, generando demoras. La empresa a cargo ha enfrentado dificultades de liquidez, lo que ha paralizado las valorizaciones de los trabajos.
El gobernador, en preparación para la reunión con los tenientes gobernadores el jueves, manifestó su intención de explicarles “todas las dificultades que seguramente no conocen”. Él asegura que buscan evitar la resolución del contrato, a pesar de los serios inconvenientes técnicos que se heredaron del expediente inicial.
En cuanto a las carreteras, las licitaciones para la adquisición de materiales esenciales han sufrido caídas constantes por la ineficiente labor del equipo técnico del Gore Puno, Hancco explicó que estos procesos escapan de su control, debido a que se rigen por normativas legales estrictas. El gobernador asegura que no puede saltarse los procedimientos sin incurrir en ilegalidades.
“La población misma me va a denunciar, me va a decir por qué estás haciendo esto, qué estás adelantando materiales, es un tema legal netamente que escapa de mi manos”, señaló Richard Hancco. La burocracia estatal, genera demoras en el avance de las obras. Las normativas vigentes deben cumplirse rigurosamente.
El Gobierno Regional de Puno conversó con los tenientes gobernadores en 2023 sobre las deficiencias, incluyendo problemas de saneamiento en los terrenos. Hancco señaló que asumieron el proyecto con la consigna de corregir en el camino.
La población de Huancané espera la aprobación de la ampliación número 7 para el hospital, lo que incrementaría su presupuesto. Un hospital de esta naturaleza en otras provincias bordea los 220 millones de soles. El costo actual de Huancané, 180 millones, no corresponde al valor normal, se espera un incremento significativo con las modificaciones, determinó Hancco.