viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Obreros de la Universidad Nacional del Altiplano en pie de lucha por sus derechos

Más de 450 trabajadores denuncian incumplimientos en salarios prometidos y en seguridad laboral mientras exigen comités de obra para defender sus derechos

Obreros de construcción civil reclaman salarios justos y equipos de protección personal en Universidad del Altiplano para mejorar condiciones laborales

Trabajadores de construcción civil de la Universidad Nacional del Altiplano exigen el cumplimiento de sus derechos laborales. Gregorio Casquino Cornejo, secretario general del Sindicato de Construcción Civil de Puno, informó sobre esta medida tomada por más de 450 obreros debido a los incumplimientos de la universidad.

Los obreros demandan que se cumpla el régimen especial de construcción civil, el cual establece salarios mínimos de 4,000 soles para operarios, 3,500 soles para oficiales y 3,000 soles para peones. Además, reclaman la entrega de canastas de alimentos, las cuales les habían sido prometidas pero que ahora la universidad niega dar. Los trabajadores se sienten explotados y exigen condiciones laborales justas.

Según Casquino, la universidad no permite la conformación de comités de obra, los cuales representan a los trabajadores y defienden sus derechos. Esta situación dificulta que los obreros puedan reclamar sus derechos y genera un ambiente laboral desfavorable. A pesar de la autonomía declarada por la universidad, el sindicato ha logrado ingresar en ocasiones anteriores con la entidad fiscalizadora Sunafil.

El administrador de la universidad, José Joaquín Huanca, es señalado por su actitud autoritaria y discriminatoria hacia los trabajadores, según Casquino. El administrador impidió el ingreso de la prensa al auditorio donde se realizaba la reunión y cuestionó la presencia del secretario general del sindicato, además de no dar soluciones a las demandas de los obreros.

Los trabajadores han denunciado que la universidad no proporciona equipos de protección personal (EPP), incumpliendo la norma G050. Esta situación pone en riesgo la seguridad y salud de los obreros, quienes deben utilizar sus propios equipos, incluso algunos usando ropa con el logo de otras instituciones.

Finalmente indicó que los trabajadores de construcción civil son eventuales, no tienen contratos y ganan menos que en otras instituciones. Mientras que en el gobierno regional y municipalidad los operarios ganan 3,000 y 2,700 soles respectivamente, en la universidad apenas ganan 2,000 soles. Esta diferencia salarial evidencia la explotación laboral que sufren los trabajadores en la Universidad Nacional del Altiplano.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado