El Órgano de Control Institucional reveló en su Informe 067-2025-OCI graves irregularidades en el proyecto de agua potable de Juliaca. Los expedientes técnicos presentaron sobrevaloración por S/4 millones 448 mil 919 en materiales básicos durante las subetapas II, III y IV.
El documento identifica que tres ingenieros responsables no cumplieron con presentar sus declaraciones juradas de intereses. Esta omisión viola la Ley 31227 que exige transparencia en proyectos públicos con financiamiento internacional.
Sobrecostos que afectan a un megaproyecto de S/1,706 millones
La investigación determinó que la madera para encofrado y la piedra chancada fueron cotizadas incluyendo IGV. El error generó un incremento ilegal de S/4,448,919 en los presupuestos aprobados para las obras.
El informe detalla que la madera se registró a S/4.70 por pie cuadrado cuando debía consignarse a S/3.98. La piedra chancada apareció a S/58 por m³ en lugar del valor correcto de S/49.15 sin impuestos.
Fallas en declaraciones juradas ponen en riesgo la integridad del proyecto
Los profesionales Jeferson Inocencio, Yuri Robles y Aduard Ito no declararon posibles conflictos de intereses. Esta omisión genera riesgos de corrupción en un proyecto que beneficia a 370,610 habitantes de Juliaca.
El proyecto incluye 28,823 nuevas conexiones de agua y 24,957 de alcantarillado. La Etapa IV con S/960 millones presenta el mayor sobrecosto de S/2,825,086 según el análisis oficial.
La Etapa II acumuló S/333,657 en sobrevaloraciones según el informe. La Etapa III alcanzó S/1,290,177 mientras que la IV superó los S/2.8 millones. Estas cifras representan el 0.26% del presupuesto total.
El documento señala que las cotizaciones incorrectas inflaron los costos directos. El IGV se incluyó indebidamente en los precios unitarios de los materiales según las normas del PNSU.
Plazos legales para corregir las irregularidades detectadas
Las autoridades tienen cinco días hábiles para subsanar las observaciones. Deben presentar las declaraciones juradas pendientes y corregir los expedientes técnicos según lo exigido.
El informe establece que la guía del PNSU prohíbe incluir IGV en los costos directos. Los precios debieron consignarse sin impuestos para luego adicionarlos en el presupuesto final.
El Órgano de Control Institucional solicitó un plan correctivo antes del 25 de noviembre. La falta de respuesta podría derivar en sanciones por incumplimiento de las recomendaciones.
El proyecto busca mejorar los servicios de agua en Juliaca con 430 km de redes secundarias. La planta de tratamiento de 1,450 L/s es clave para reducir las pérdidas actuales del 45%.
Impacto en una obra financiada con fondos del BID
El megaproyecto de S/1,706 millones está financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. La sobrevaloración afecta el 0.26% del presupuesto total según los cálculos oficiales.
El informe concluye que las irregularidades podrían retrasar la ejecución. Se requiere acción inmediata para evitar mayores consecuencias en el cronograma de obras.


