La familia de Manuel Quilla Ticona continúa su incansable búsqueda de justicia después de que la Fiscalía formalizara la investigación preparatoria contra tres efectivos policiales por su detención, tortura y posterior fallecimiento el 14 de marzo de 2023 en Lima.
Su abogado, César Quispe, reveló que, tras dos años de arduo trabajo legal, se ha logrado un avance significativo: la identificación de tres policías como investigados en la carpeta fiscal 29-2023, por los delitos de lesiones graves con subsecuente muerte y tortura, siendo este el único caso denunciado y formalizado en el marco de las protestas sociales.
La esposa de Manuel, Irma Mariela Calla Sánchez, manifestó su dolor y determinación, señalando que su objetivo primordial es lograr que los responsables, incluyendo a la presidenta Dina Boluarte, sean llevados ante la justicia y encarcelados por el daño causado a su familia y otras víctimas.
El caso ha enfrentado múltiples obstáculos, incluyendo cambios de fiscales y lo que los abogados describen como intentos sistemáticos de generar impunidad, con Boluarte incluso contratando 200 abogados para defender a los policías involucrados mientras las víctimas quedan desprotegidas.
Los representantes legales sostienen que cuentan con miles de elementos de convicción, como fotografías, videos y documentos, que respaldarán su caso, y están preparados para llevar la causa hasta instancias internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos o la Corte Penal Internacional si es necesario.
El proceso judicial se encuentra actualmente en la etapa preparatoria, con expectativas de que la acusación fiscal y la etapa intermedia se extiendan hasta 2026, con posibilidad de iniciar el juicio oral en 2027, según las estimaciones del abogado de Manuel Quilla.
La familia de Manuel Quilla mantiene su fortaleza a pesar del dolor, con su hija de 12 años comprometida en la búsqueda de justicia para su padre, representando la determinación de continuar la lucha contra la impunidad y exigir responsabilidad por las graves violaciones de derechos humanos.
Cabe indicar que Manuel quilla fue torturado por la Policía Nacional, luego de su detención en la Ciudad de Lima durante las protestas, según la necropsia de ley se concluyó que, Manuel tenía traumatismo encéfalo craniano grave provocado por un elemento contundente, graves heridas en el tórax, pelvis, extremidades superiores e inferiores.