El secretario general de la ONU, Antonio Gutiérrez, advirtió sobre un alarmante aumento de las temperaturas globales, lo que llevará a un calentamiento sin precedentes, denominado «ebullición global». Esta histórica subida de temperaturas ha generado impactos devastadores, incluyendo muertes y sequías en varios países. El cambio climático ya es una realidad y esto es solo el comienzo.
La ola de calor que afecta vastas áreas de América del Norte, Asia, África y Europa es una cruel muestra de lo que enfrenta el planeta. Los científicos son claros: los humanos somos responsables y esto era predecible. El cambio climático es aterrador y solo el inicio.
-
Recomendados:
- Alcalde de Moho decretó tres días de feriado por festividad patronal contraviniendo normas vigentes
- Proyectos quedarán paralizados tras promulgación de ley que limita la ejecución de obras por administración directa
- Piden celeridad en actualización de expediente para ejecutar proyecto de sistema de riego Santa Lucía – Lampa
En su mensaje mencionó los efectos, «son desgarradores el aire es irrespirable, el calor insoportable, los niveles de ganancias de combustibles fósiles y la inacción ante el clima son inaceptables, y los líderes deben actuar».
Guterres, advierte que hemos dejado atrás la era del calentamiento global para entrar en la era de la ebullición global, la velocidad del cambio sorprende, pero la evidencia de lo que está ocurriendo ha sido clara y las advertencias han sido reiteradas.
La crisis climática está aquí y debemos enfrentarla.
Agregó que es hora de reconocer el daño que hemos causado al medio ambiente y tomar medidas drásticas para revertir esta situación. La urgencia es innegable, no hay tiempo que perder.
El secretario también enfatizó que la situación es urgente y es fundamental, que cada país tome medidas concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover energías limpias y sostenibles, la crisis climática demanda acción global y cooperación inmediata es un llamado a la unidad en pro de la supervivencia del planeta.
El llamado es claro, es tiempo de dejar de lado los intereses particulares y trabajar juntos en soluciones efectivas. La era de la ebullición global nos exige un cambio inmediato y decisivo.
Gutiérrez enfatizó sobre la responsabilidad del aumento de las temperaturas, que recae sobre los seres humanos, quienes han acelerado este fenómeno. La ONU hizo un llamado a los países desarrollados para comprometerse a alcanzar la neutralidad de carbono lo más cercano posible a 2040, y a las economías emergentes antes del 2050. Es momento de que los líderes actúen, sin vacilaciones, excusas o esperar a que otros den el primer paso.
La ebullición global ya está aquí, y solo podemos enfrentarla con un compromiso colectivo, juntos, podemos construir un futuro más sostenible y seguro para las generaciones venideras.
La pregunta es: ¿estamos dispuestos a tomar acción ahora, o esperaremos a que sea demasiado tarde? El tiempo corre, y la elección es nuestra, puntualizo.