lunes 01, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

Osinergmin inmoviliza 800 balones de gas en Puno que presentan fallas técnicas

Las inspecciones revelaron fugas, corrosión y rotulado deficiente, lo que llevó a sanciones contra las empresas por comprometer la seguridad de los hogares puneños

Plantas envasadoras de gas en Puno presentan fallas técnicas graves, Osinergmin inmoviliza 800 balones tras detectar riesgos en cilindros domésticos

La región Puno cuenta con tres plantas envasadoras de gas licuado de petróleo que han sido objeto de constantes fiscalizaciones por parte de Osinergmin durante los últimos meses. José Luis Polo Orellana, jefe de la Oficina Regional de Osinergmin en Puno, reveló que estas instalaciones presentan serias deficiencias en sus productos, lo que ha generado una intervención masiva de las autoridades para proteger a los consumidores de la región, dando resultado en la inmovilización de 800 balones.

Las fiscalizaciones realizadas entre 2024 y lo que va del 2025 arrojaron resultados alarmantes para la seguridad de los usuarios de gas doméstico. Polo Orellana explicó que los cilindros inmovilizados no cumplían con las especificaciones técnicas mínimas exigidas por la normativa vigente, presentando fallas que van desde problemas en el rotulado hasta evidentes signos de corrosión que comprometen su funcionamiento seguro.

«Dentro de todas nuestras acciones de fiscalización, estas fueron dirigidas a lo que son las plantas envasadoras», detalló el funcionario de Osinergmin. Las denominadas fiscalizaciones de criticidad de cilindros se enfocan en verificar puntos críticos que, de encontrarse, impiden que estos recipientes sean envasados y comercializados en el mercado regional.

Los principales incumplimientos detectados incluyen ausencia de rótulos identificatorios, fugas en las válvulas de seguridad, exceso de capas de pintura y signos evidentes de corrosión. Estas deficiencias técnicas representan un riesgo directo para los hogares puneños que utilizan gas licuado como combustible principal para sus actividades domésticas.

Las empresas que operan estas plantas envasadoras enfrentan consecuencias severas por los incumplimientos detectados durante las inspecciones técnicas. Polo Orellana confirmó que las sanciones incluyen medidas de seguridad que pueden derivar en la suspensión temporal del registro de hidrocarburos, afectando directamente su capacidad operativa y comercial en la región.

El proceso de fiscalización continua implementado por Osinergmin en Puno garantiza el monitoreo constante de estas tres plantas bajo su jurisdicción. Las 21 fiscalizaciones ejecutadas representan un esfuerzo sistemático para mantener estándares de calidad que protejan la integridad física de los consumidores y sus propiedades.

Los cilindros inmovilizados deben pasar por un riguroso proceso de revisión antes de retornar al mercado. Algunos recipientes serán destinados a la destrucción definitiva cuando sus condiciones no permitan reparación, mientras que otros podrán reincorporarse tras recibir el mantenimiento correctivo correspondiente bajo supervisión técnica especializada.

La medida adoptada por Osinergmin demuestra el compromiso institucional con la seguridad energética regional, estableciendo precedentes claros para el sector de distribución de gas licuado en Puno y enviando un mensaje contundente sobre la importancia del cumplimiento normativo en actividades que involucran combustibles de uso doméstico.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado