La Secretaría de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) confirmó que los compromisos asumidos en las mesas de diálogo con comunidades en conflicto en Puno deben respetar los plazos establecidos para su ejecución. Alberto Arteaga Solano, subsecretario de Seguimiento y Gestión de Compromisos, explicó que aunque existen avances, algunos acuerdos todavía están pendientes y requieren tiempo para concretarse.
Arteaga señaló que la Secretaría participa activamente en espacios de diálogo en Puno, donde se atienden conflictos sociales relacionados con las cuencas de los ríos Ramis, Coata y Llallimayo. Su oficina coordina con diferentes sectores del Estado para asegurar que las acciones acordadas en estas mesas técnicas avancen de manera ordenada.
El subsecretario detalló que el seguimiento a los compromisos implica una interacción constante con las oficinas sectoriales involucradas en los proyectos, con el fin de responder a las demandas sociales y promover el desarrollo de las comunidades afectadas. Esta labor busca evitar retrasos y garantizar que las obras se ejecuten conforme a lo planificado.
Arteaga recordó que la ejecución de proyectos no ocurre de forma inmediata, pues debe respetar procesos administrativos que aseguran la correcta implementación. Explicó que esta realidad genera la percepción de lentitud, pero subrayó que el cumplimiento de los acuerdos sigue un calendario que se debe respetar para evitar problemas futuros.
El subsecretario reconoció que algunas organizaciones sociales manifiestan preocupación por la falta de resultados concretos, sin embargo, aseguró que los avances son visibles y que la Secretaría continúa trabajando para cerrar las brechas pendientes. Su enfoque se centra en acompañar los procesos directamente en el territorio y no solo desde Lima.
Finalmente, Arteaga reafirmó el compromiso de la PCM para mantener el diálogo abierto y efectivo con las comunidades, con el propósito de cumplir los acuerdos firmados y contribuir a la paz social y al desarrollo sostenible en las zonas de conflicto de Puno.