domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

¡Pensé que me matarían! Dirigente cuenta como ronderos de Nuñoa y Orurillo lo golpearon salvajemente

Hermógenes Zamata fue castigado con violencia extrema durante cinco horas y permanece internado en Juliaca tras denunciar abusos cometidos por dirigentes ronderos

Brutal agresión al dirigente Hermógenes Zamata por rondas campesinas en Nuñoa dejó heridas graves y una denuncia que alerta sobre abusos y violaciones a los derechos humanos

El Dirigente Hermógenes Zamata Mamani, presidente del comité de gestión de la carretera Santa Rosa–Nuñoa, relató desde su cama en el hospital de Juliaca la brutal agresión que sufrió el 22 de marzo. Según su testimonio, fue interceptado por ronderos de Nuñoa y Orurillo mientras se desplazaba en motocicleta, quienes lo obligaron a asistir a un encuentro de rondas campesinas.

Durante el evento, Zamata Mamani fue sometido a un violento castigo coordinado por Emeterio Puma Mamani, presidente de Rondas Campesinas de Orurillo, y el moderador Edmundo Huamán Condori. Más de 15 mujeres, bajo órdenes de Víctor Huanca Zamata y Domingo Zarco Pari, lo desnudaron y lo forzaron a arrodillarse sobre piedras ásperas. La agresión incluyó golpes con huaracas envueltas en alambre y espinas, además de ser rociado con agua fría.

Zamata Mamani, quien no es rondero ni había sido citado formalmente, denuncia que la agresión duró aproximadamente cinco horas. Como resultado, fue internado con un absceso periescrotal y múltiples contusiones. A pesar de la gravedad de sus heridas, se encuentra en pronta recuperación gracias a la atención médica recibida.

¡Pensé que me matarían! Dirigente cuenta como ronderos de Nuñoa y Orurillo lo golpearon salvajemente
Foto: Difusión

El presidente del comité de gestión anunció que, una vez recuperado, presentará una denuncia formal contra los responsables. «No puede quedar impune», afirmó, subrayando que este tipo de agresiones violan los derechos humanos y pueden afectar a cualquier persona, ya sea pública o privada.

La comunidad local ha mostrado su preocupación por el incidente, exigiendo justicia y medidas preventivas para evitar futuras agresiones. Las autoridades han sido alertadas y se espera una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y sancionar a los culpables.

Zamata Mamani también destacó la importancia de respetar los derechos humanos y los procedimientos legales. «Nadie debe ser sometido a castigos arbitrarios sin derecho a defensa», declaró, instando a las rondas campesinas a actuar dentro del marco de la ley y a respetar la integridad de las personas.

La denuncia de Zamata Mamani ha generado un debate sobre el rol de las rondas campesinas y la necesidad de establecer mecanismos de control y supervisión para evitar abusos de poder. La comunidad espera que este caso sirva como un precedente para garantizar la justicia y la seguridad en la región.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado