El Programa Pensión 65 incrementará su apoyo económico a adultos mayores en Puno desde el 2 de junio, con un aumento de 100 soles cada dos meses, elevando la subvención a 350 soles, confirmó Janneth Capacoila Grimaldos, jefa de la Unidad Territorial Puno.
Este incremento, vigente a nivel nacional, llega tras 13 años de trabajo del programa, buscando mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios, muchos en pobreza extrema, mediante un apoyo directo del Estado.
La subvención mejorada busca que los adultos mayores cubran necesidades básicas, especialmente en zonas rurales, donde el programa cerró la brecha de atención en 2024, incorporando a más de 120 mil personas a nivel nacional, incluidos miles en Puno.
Actualmente, una nueva población espera ser incluida de manera progresiva, proceso que requiere presentar declaraciones juradas, según Capacoila, quien destacó el trabajo conjunto con gobiernos locales para agilizar trámites.
Para garantizar el acceso, el programa ofrece tarjetas de débito a 50 mil beneficiarios en Puno, quienes pueden cobrar en agentes del Banco de la Nación, además de 20 mil que reciben pagos mediante “carritos pagadores” en 48 zonas remotas.
Pensión 65 impulsa “Saberes Productivos”, iniciativa que recupera conocimientos ancestrales de los adultos mayores, con 12 mil participantes en Puno compartiendo técnicas agrícolas, gastronómicas, medicinales y textiles, incluso en escuelas.
La iniciativa fomenta la transmisión intergeneracional de saberes, mientras que la participación en actividades recreativas, no obligatoria, ayuda a combatir la soledad y depresión, según lo establecido por el programa.
A futuro, Pensión 65 planea cerrar la brecha de atención pendiente y ampliar la participación de municipios en “Saberes Productivos”, además de coordinar acciones en salud, como entrega de lentes y ropa de abrigo.
El programa ratificó su compromiso con la protección social integral, articulando esfuerzos para garantizar que los adultos mayores en Puno y el país vivan con dignidad, priorizando su bienestar en cada intervención.