viernes 08, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Personas con discapacidad de la región de Puno solicitan terreno para centro de capacitación

El terreno permitiría edificar módulos de producción en favor de más de 200 personas con discapacidad que viven en zonas periféricas de la ciudad de Puno

Federación por discapacidad solicita al gobierno regional un terreno en Puno para construir un centro de capacitación dirigido a personas con habilidades diferentes

La Federación Departamental de Personas con Discapacidad de Puno ha pedido al gobierno regional un terreno de aproximadamente dos hectáreas. Este espacio se utilizaría para construir un centro de capacitación para personas con discapacidad.

Felipe Flores Ponce, presidente de la organización, mencionó que la iniciativa ya está considerada en el presupuesto participativo regional, solo faltaría ejecutar esta iniciativa.

Flores Ponce señaló que existe voluntad política por parte del gobernador regional para llevar a cabo este proyecto. Sin embargo, es necesario priorizar y ejecutar la iniciativa lo antes posible.

Anteriormente, la federación tenía asignado un terreno en el barrio Chejoña, pero este fue invadido por pobladores de los Uros Chulluni.

La federación ahora solicita un nuevo predio en las zonas periféricas de la ciudad de Puno. Este terreno sería utilizado para construir un centro de capacitación con módulos de producción. El objetivo es proporcionar un espacio adecuado para las cerca de 200 personas con discapacidad que, según el Censo de 2017, viven en la región.

El centro de capacitación busca mejorar las habilidades y oportunidades de las personas con discapacidad en Puno. La federación espera que el proyecto se concrete para el año 2026. Para ello, es importante obtener el terreno y desarrollar el expediente técnico necesario para la construcción del centro.

La asignación de un nuevo predio será para el avance de este proyecto. Esta organización confía en que el gobierno regional tomará las medidas necesarias para facilitar este proceso. La construcción del centro de capacitación representaría un gran paso hacia la inclusión y el desarrollo de las personas con discapacidad en la región.

La construcción de este centro no solo beneficiaría a las personas con discapacidad, sino también a sus familias y a la población. Es una oportunidad para promover la igualdad y el acceso a mejores oportunidades en la región de Puno.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado