domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Pescadores artesanales de Yunguyo alertan sobre presencia de pez carpa en el lago Titicaca

Pescadores de Yunguyo advierten sobre el crecimiento de la carpa en el Titicaca, la especie amenaza el equilibrio del ecosistema y podría afectar la pesca artesanal

Carpa en el Titicaca fue hallada por pescadores en Yunguyo, su expansión podría afectar peces nativos, autoridades aún no realizan estudios sobre sus consecuencias

Pescadores artesanales de la provincia de Yunguyo encontraron un pez carpa de un kilo y medio en el lago Titicaca, lo que ha generado preocupación entre los productores debido al impacto que esta especie foránea podría tener en los peces nativos.

El presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de Puno, Alfredo Alave Curasi, advirtió que la presencia de la carpa, de origen asiático, representa una amenaza para especies como el carachi, ya que podría depredarlas y afectar el equilibrio del ecosistema.

Recordó que a inicios del año pasado ya se había reportado la presencia de este pez en la zona, pero ahora su crecimiento acelerado evidencia su adaptación al lago y su posible expansión de manera masiva.

Según los pescadores, la carpa se encuentra con mayor frecuencia en sus redes de pesca, lo que indica que su población está en aumento, afectando la actividad de los productores artesanales que dependen de las especies nativas.

Alave Curasi señaló que la Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT) y la Dirección Regional de la Producción (Direpro) del Gobierno Regional de Puno conocen de este problema desde el año pasado, pero hasta el momento no han realizado estudios ni investigaciones sobre sus consecuencias.

Los pescadores piden a las autoridades investigar el origen de la introducción de la carpa en el lago, ya que se trata de una especie con mayor resistencia que la trucha y el pejerrey, lo que podría agravar la situación de la fauna nativa del Titicaca.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado