Anuncio
Contáctenos

Platería perdería 3 proyectos clave por S/ 3.5 millones si no actúa antes de diciembre 2025

Las obras incluyen mejoras en salud, deporte y espacios públicos que podrían quedar inhabilitadas si la municipalidad no presenta un plan correctivo inmediato

Platería enfrenta riesgo de perder S/ 3.5 millones en proyectos por falta de expedientes técnicos, advierte la Contraloría ante el inminente plazo de vencimiento

El distrito de Platería (Lampa), está a semanas de perder tres proyectos de inversión pública por S/ 3.5 millones. Ya que enfrenta un plazo crítico hasta diciembre de 2025 para evitar la desactivación definitiva de tres obras declaradas viables en 2022. La Contraloría General alertó que la falta de expedientes técnicos en el Banco de Inversiones del MEF amenaza con cancelar iniciativas esenciales para la población.

El reloj avanza y la normativa no perdona Los proyectos tienen solo tres años de vigencia desde su aprobación en el sistema Invierte.pe. Sin avances concretos antes de fin de año, las obras —valoradas en S/ 2’832,682.77, S/ 351,843.55 y S/ 316,636.91— quedarán inhabilitadas de forma irreversible, según el MEF.

Impactos institucionales y financieros se multiplicarían La desactivación obligaría a la municipalidad a reformular los proyectos desde cero, generando sobrecostos y retrasos. La Contraloría subraya que esto «limitaría el cumplimiento de objetivos estratégicos» y reduciría la eficiencia del gasto público, afectando directamente la gestión del alcalde Edver Ciro Ccosi Ccosi.

- Contenido Patrocinado -

El costo social sería el más grave El retraso en servicios básicos como salud, deporte y espacios públicos «perpetuaría las brechas» que justificaron estas inversiones. La población de Platería vería postergado su acceso a infraestructura esencial, profundizando desigualdades ya existentes en el distrito.

El MEF es claro: la desactivación es definitiva Desde julio de 2023, el ministerio advirtió que la cancelación en el Banco de Inversiones es permanente. Una vez registrada, la municipalidad debería reiniciar todo el proceso, incluyendo estudios técnicos y trámites administrativos, para recuperar los fondos perdidos.

Un antecedente que repite la historia La Contraloría recordó que Platería ya perdió un proyecto por inacción en el pasado. Ahora, el alcalde tiene cinco días hábiles para presentar un plan correctivo y evitar que la situación se repita, según el informe de orientación de oficio.

- Contenido Patrocinado -

Tres proyectos que podrían cambiar el futuro de Platería Las obras incluyen el mejoramiento del puesto de salud Huayllahueco, la creación de un espacio deportivo en Aquechia Nazaparco y la infraestructura de la plaza de Villa Ccota. Su ejecución significaría un «avance significativo» para el distrito, pero el tiempo se agota.

Pachamama Radio inicia campaña con la sabiduría de Manco Cápac para enfrentar emergencias en el sector agropecuario

Con el propósito de servir a quienes trabajan la tierra, tenemos el orgullo de presentar una nueva campaña de sensibilización. Está inspirada en la sabiduría del Inca Manco Cápac y busca ayudarnos a todos a estar mejor preparados ante las emergencias climáticas.

A partir de esta semana, podrán escuchar en nuestra programación un spot creado con las voces de jóvenes actores de nuestra emisora. La idea nació durante la escenificación de la leyenda de Manco Cápac, donde recordamos que nuestros antepasados vivían en armonía con la naturaleza y sabían cómo enfrentar las inundaciones y sequías.

Este mensaje nos enseña, de forma simple y clara, que debemos estar siempre preparados. Nos recuerda que usando las técnicas de nuestros abuelos—como los andenes para controlar las lluvias fuertes y los árboles como protección contra las heladas—podemos cuidar mejor nuestras cosechas.

El antropólogo Walter Rodríguez Vásquez, quien conoce bien nuestras tradiciones, apoya esta iniciativa:

«Este mensaje es valioso porque rescata la sabiduría que ya tenían nuestros pueblos. Nos muestra que la mejor manera de enfrentar el futuro es practicando el conocimiento de nuestros antepasados».

No se pierdan este importante consejo. Es una herencia de sabiduría para todos, especialmente para las familias que trabajan la tierra.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado