Los alcaldes de las provincias y distritos de Puno tienen una fecha límite crucial: deben presentar sus planes de contingencia antes del viernes 11 de agosto. La razón es el inminente peligro de déficit hídrico que se cierne sobre el departamento.
El jefe de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad de Puno, John Nilton Ccama Lipa, ha comunicado que de las 123 municipalidades en la región, que incluyen provincias y distritos, solo el 25% ha logrado elaborar estos esenciales planes de contingencia.
-
Recomendados:
- Alcalde de Moho decretó tres días de feriado por festividad patronal contraviniendo normas vigentes
- Proyectos quedarán paralizados tras promulgación de ley que limita la ejecución de obras por administración directa
- Piden celeridad en actualización de expediente para ejecutar proyecto de sistema de riego Santa Lucía – Lampa
Ccama Lipa ha señalado que la presentación oficial de estos planes será en dos etapas. Primero, ante el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), y luego ante la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). El objetivo es solicitar una declaratoria de emergencia a nivel regional debido a la amenaza inminente de déficit hídrico.
«A pesar de brindar apoyo técnico a las municipalidades, tanto provinciales como distritales, para la creación de sus planes de contingencia y matrices de acción, se sigue incumpliendo. Además, los funcionarios municipales están enterados de la situación», expresó Ccama Lipa.
Además, enfatizó que contar con planes de contingencia es esencial, no solo para enfrentar la inminente escasez de agua, sino también para acceder a fondos presupuestarios y plantear proyectos adecuados.