Anuncio
Contáctenos
InicioPunoPobladores de Coasa exige delimitación territorial tras ataques armados

Pobladores de Coasa exige delimitación territorial tras ataques armados

Manifestantes carabayinos protestan en Puno y acusan a grupos armados de Limbani de ataques contra comunidades ancestrales

Conflicto territorial entre Coasa y Limbani deja heridos por arma de fuego, pobladores exigen solución inmediata y garantías al Gobierno Regional de Puno

El poblador Jaime Fernando Pacco Zamata denunció que comunidades del distrito de Coasa enfrentan ataques armados en el conflicto territorial con Limbani. La protesta se realizó en las instalaciones del Gobierno Regional de Puno este lunes. Los manifestantes exigen que la subgerenta de Demarcación Territorial, Belinda Cabada Catacora, resuelva el litigio limítrofe que afecta a cuatro comunidades carabainas.

Jaime Fernando Pacco Zamata
Jaime Fernando Pacco Zamata | Foto: NVC

Las comunidades de Wanchikani, Huanacuri, Jatun Llunca y Negro Cunca reclaman posesión del margen derecho de sus tierras ancestrales. Pacco Zamata afirmó que «hemos sido despojados por unos delincuentes que han contratado la provincia de Sandia». La Policía encontró armamento de fogueo y municiones en poder de grupos vinculados al distrito de Limbani. Los pobladores solicitan garantías gubernamentales para retornar a sus hogares.

El conflicto territorial registra dos heridos por arma de fuego en la comunidad de Jatun Llunca durante enfrentamientos recientes. «A quemarropa hemos sido agredidos y heridos a balazos», declaró el dirigente carabaino. Además, el joven Luis Fernando García Pacco permanece desaparecido desde el 29 de noviembre de 2023. Los manifestantes responsabilizan directamente al distrito de Limbani por las agresiones armadas.

- Contenido Promocionado -
Luis Fernando García Pacco desaparecido
Luis Fernando García Pacco permanece desaparecido desde el 29 de octubre de 2023. | Foto: NVC

Gobierno Regional no da respuesta al conflicto limítrofe pendiente

Los pobladores cuestionan la gestión de la subgerenta Belinda Catacora por la falta de soluciones concretas al problema. «La doctora Belinda no nos da solución como Subgerenta, no trabaja como debe ser», expresó Pacco Zamata. El distrito de Coasa exige el avance inmediato del proceso de limitación territorial. La autoridad regional aún no ha emitido pronunciamiento oficial sobre las denuncias presentadas.

Los manifestantes advierten que mantendrán la protesta indefinidamente hasta obtener respuestas satisfactorias del gobierno regional. Pacco Zamata señaló que «vamos a seguir en pie de lucha hasta que nos dé solución». La provincia de Carabaya prepara el envío de refuerzos para intensificar la presión sobre las autoridades. Los dirigentes rechazan cualquier negociación que no garantice derechos territoriales ancestrales.

La comunidad de Coasa se autodefine como «humildes trabajadores» y «forjadores de la tierra de Martín Chambi» en el departamento puneño. Los pobladores exigen justicia territorial y garantías de seguridad ante las agresiones armadas denunciadas. El conflicto limítrofe entre Coasa y Limbani permanece sin resolución después de años de trámites administrativos. Las autoridades regionales no han establecido cronograma para atender las demandas de los manifestantes.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado