Los habitantes del distrito de Coata, provincia de Puno, se han dirigido al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para instar al inicio de un proyecto de saneamiento que estaba planificado hace más de tres años. La preocupación principal es la contaminación de las aguas residuales provenientes de la ciudad de Juliaca.
Jorge Suasaca Mamani, presidente de la comunidad campesina de Carata, ha destacado que han tenido múltiples reuniones virtuales con el Ministerio de Vivienda. La licitación para el proyecto de saneamiento de agua y desagüe tuvo lugar el 27 de abril de 2023, y se esperaba la aprobación para el 6 de junio. Sin embargo, han pasado más de cuatro meses sin resultados concretos.
-
Recomendados:
- Alcalde de Moho decretó tres días de feriado por festividad patronal contraviniendo normas vigentes
- Proyectos quedarán paralizados tras promulgación de ley que limita la ejecución de obras por administración directa
- Piden celeridad en actualización de expediente para ejecutar proyecto de sistema de riego Santa Lucía – Lampa
Suasaca también ha mencionado que el perfil del expediente del proyecto no se ha completado desde 2019. Las respuestas proporcionadas hasta ahora se han atribuido a la pandemia y las protestas.
El proyecto tiene un presupuesto de 64 millones de soles y beneficiará a 1400 personas en el sector de Carata. Actualmente, su única fuente de agua es a través de cisternas proporcionadas por el Ministerio de Vivienda, pero estas no satisfacen las necesidades al cien por ciento.
Redacción: Mariela Mayta