viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Precandidato Alanoca elude propuestas y centra discurso en críticas generales

El precandidato señaló la existencia de pueblos originarios y lenguas en Perú, sin precisar medidas para atender esa diversidad dentro de su eventual gobierno

Vicente Alanoca evita presentar propuestas al postular a la presidencia, critica a la mandataria pero no plantea estrategias claras ante retos del país

Vicente Alanoca Arocutipa, precandidato presidencial, sorprendió al evitar de manera reiterada hablar sobre propuestas concretas para gobernar el país, el aspirante se enfocó en cuestionar el rumbo actual sin informar cómo transformaría esa situación si llegara al poder.

Alanoca Arocutipa aseguró que la historia del Perú sigue marcada por el dominio de “la gente de arriba”, el precandidato insistió en ese argumento durante la entrevista, pero nunca detalló medidas ni construyó una ruta clara con ideas para cambiar la realidad nacional.

El aspirante presidencial dedicó gran parte de su aparición a demandar la renuncia de la actual mandataria, incluso señaló que en su opinión ella debería pedir perdón a todos los peruanos por las muertes registradas durante protestas, sin avanzar hacia soluciones programáticas.

Al ser consultado puntualmente sobre qué haría dentro del gobierno, Vicente Alanoca volvió a palabras genéricas, mencionó la necesidad de enfrentar problemas como la criminalidad y la corrupción, pero no ofreció estrategias ni pasos para conseguir esos objetivos.

Durante la conversación, Alanoca mencionó orgullosamente que en Perú existen cincuenta y cinco pueblos originarios y cuarenta y ocho lenguas, tampoco explicó qué cambios plantearía para responder a ese amplio escenario multicultural que engloba a los treinta y tres millones de peruanos.

La entrevista concluyó sin anuncios de propuestas precisas, el precandidato aseguró que “va a haber propuestas” durante esta etapa de precandidaturas, aunque no dio plazos ni adelantó ninguna línea de trabajo concreta para el electorado que lo escuchó.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado