miércoles 27, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Preocupante descenso del nivel del lago Titicaca por la falta de lluvias

El lago Titicaca ha bajado 53 cm desde abril y podría alcanzar una reducción histórica de 80 cm este año según el Senamhi

Nivel del lago Titicaca desciende por falta de lluvias y preocupa a la población local ante el posible impacto en el ecosistema y la agricultura

La situación del lago Titicaca se agrava por la escasez de lluvias, que ha provocado una reducción del nivel de agua de 53 centímetros desde el 14 de abril. Esta disminución genera preocupación entre los habitantes de la región, ya que podría afectar tanto el ecosistema como la actividad agrícola local.

Sixto Flores Sancho, director del Senamhi en Puno, advierte que las condiciones para este año podrían ser peores que las del año anterior. La falta de lluvias tributarias, sumada al aumento de la radiación y las altas temperaturas, está causando una disminución aproximada de 8 centímetros por mes. En la última semana, el descenso fue de 3 centímetros.

Flores Sancho pronostica que, para finales de este año, el nivel del lago Titicaca podría caer hasta 80 centímetros, marcando un récord histórico de reducción. En 2023, el nivel había disminuido 75 centímetros, lo que ya había generado alertas sobre el estado del lago.

La campaña agrícola en curso también podría verse comprometida por la falta de lluvias, ya que estas son esenciales para recuperar el nivel del lago, que depende del caudal de los ríos de la región. La escasez de agua afectará la producción de cultivos, lo que podría tener repercusiones económicas para los agricultores.

El director del Senamhi indicó que se prevé el regreso de lluvias a partir de la segunda semana de septiembre, aunque se espera que sean escasas. Ante esta situación, instó a las autoridades regionales a implementar medidas adecuadas para enfrentar el déficit hídrico que afecta a la población y al medio ambiente.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado