El presidente del Comité Central de Agua y Desagüe de Juliaca, Filomeno Conza Mamani, advirtió que el endeudamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo llegó a su punto más crítico y que el financiamiento estaría en riesgo por las demoras acumuladas y la falta de responsabilidad financiera institucional.
El proyecto integral de agua y alcantarillado registra atrasos en las licitaciones, el BID exige que las empresas acrediten experiencia comprobada y presenten cartas de garantía, Conza explicó que sin tales requisitos no se aprobarán los desembolsos y que los procesos están bajo constante revisión técnica.
La Unidad de Comunicación del Proyecto interviene para resolver las observaciones sin enviar documentos a Lima, “acá mismo debemos solucionar los problemas” señaló Conza, precisó que la empresa Cavanor retomó actividades y tiene sesenta días para entregar la segunda etapa del contrato en ejecución.
El presidente sostuvo que el BID advirtió suspender futuros fondos si no se cumplen ajustes inmediatos, “no sueltan ni un centavo sin justificación” remarcó, comentó que cada gasto se fiscaliza desde materiales hasta insumos menores, buscándose mantener transparencia en todo movimiento presupuestal del proyecto.
Aseguró que no existen direccionamientos en las licitaciones y aclaró que una comisión del Ministerio de Vivienda junto al BID supervisa cada paso del proceso, sin embargo, reconoció que la prolongada espera de obras afecta la confianza de miles de familias que aún carecen de servicios básicos.
El retraso en la fase inicial dejó obligaciones pendientes que Cavanor deberá resolver en los próximos dos meses, “si no cumplen el BID no financiará las siguientes fases” expresó Conza, precisó que las obras paralizadas incluyen redes sanitarias y conexiones prometidas para completarse antes de fin de año.
El dirigente refirió que las normas de control del BID son exigentes, subrayó que ahora cada desembolso requiere informe individualizado y que la fiscalización es estricta, “antes no había tanto control, pero ahora todo se revisa” comentó, destacando mayor rigor en la rendición de cuentas.
Conza concluyó que la crisis evidencia debilidades en la gestión de los recursos públicos, afirmó que deben actuar con cuidado y rapidez para no perder el financiamiento comprometido, recordó que el futuro del agua en Juliaca depende de cumplir los estándares internacionales del BID sin más demoras.


