El presidente del Frente Único de Comerciantes (FUC) de Ilave, Leopoldo Dante Quispe Quispe, denunció la existencia de un audio en el que un funcionario de la comuna local de El Collao presuntamente busca minimizar el impacto del paro de 72 horas. En una entrevista con Pachamama Radio, Quispe expresó su preocupación por el contenido del audio y lo calificó como un intento de sabotear la movilización.
Quispe aseguró que el audio revela las verdaderas intenciones del gobierno local, que en público se mostraba a favor de las demandas del pueblo, pero en privado buscaba debilitar la protesta. El dirigente lamentó la actitud del funcionario y exigió una explicación pública sobre sus palabras.
El presidente del FUC también cuestionó la firma del alcalde de Ilave en un pronunciamiento a favor de la paz, considerándolo contradictorio con la supuesta intención de minimizar las protestas. Quispe sugirió que la firma del alcalde podría ser parte de una estrategia para desmovilizar a la población y evitar que se sumen al paro nacional.
Quispe enfatizó que la participación del FUC en el paro es una muestra de solidaridad con las demandas de otros gremios del país y una forma de presionar al gobierno central para que atienda las necesidades de la población. El dirigente aseguró que el paro no es solo una demanda local, sino una convocatoria nacional que busca soluciones a problemas que afectan a todo el Perú.
El presidente del FUC también aprovechó la entrevista para denunciar la inacción del alcalde de El Collao ante los problemas que aquejan al mercado de la ciudad. Quispe relató que ha presentado diversas solicitudes a la comuna para mejorar las condiciones del mercado, pero no ha recibido respuesta alguna.
Quispe mencionó como ejemplo la falta de una balanza para control de peso, la falta de personal para las cámaras de videovigilancia y la falta de mantenimiento en las instalaciones del mercado. El dirigente lamentó la falta de compromiso del alcalde con los comerciantes de Ilave y le exigió mayor atención a sus necesidades.