El presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA), César de la Cuba Chirinos, afirmó que se necesitan 15 juzgados de ejecución en la región, pero actualmente no hay ninguno en funcionamiento. Estos juzgados son esenciales para evaluar la situación de las personas en prisión y determinar si están listas para reintegrarse a la sociedad, ya que solo requieren un juez para operar.
De la Cuba Chirinos destacó que la creación de estos juzgados podría ayudar a reducir la carga procesal en Arequipa, que actualmente cuenta con 270 mil expedientes de diversos delitos, de los cuales cerca del 50% se encuentra en trámites. La falta de juzgados adecuados dificulta la gestión eficiente de estos casos.
El magistrado indicó que han solicitado la evaluación correspondiente al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para obtener el presupuesto necesario para establecer los nuevos módulos judiciales. Esta medida es crucial para mejorar la eficiencia del sistema judicial en la región.
En cuanto al presupuesto actual, César de la Cuba mencionó que se destinará a mejorar la infraestructura y la tecnología en las 27 sedes judiciales que existen en Arequipa. Estas mejoras son fundamentales para garantizar un servicio judicial más eficiente y accesible.
Las declaraciones de de la Cuba Chirinos se realizaron durante las actividades conmemorativas por el Día del Juez, que se celebraron el lunes 5 de agosto. Durante este evento, se contó con la presencia de los 199 jueces que laboran en la región.