El presidente saliente del Consejo Regional de Puno 2024, Wido Willam Condori Castillo, defendió su gestión destacando que se ha dado igual importancia a todos los consejeros, sin discriminación entre mayoría y minoría, permitiéndoles presentar iniciativas de fiscalización mediante planes específicos para supervisar proyectos y programas del ejecutivo regional.
En respuesta a los cuestionamientos sobre un presunto pacto con el Ejecutivo Regional, Condori Castillo aseguró que el Consejo Regional ha aprobado aproximadamente cuarenta acuerdos regionales relacionados con planes de fiscalización. Además, enfatizó que se ha citado a funcionarios para que rindan cuentas sobre obras paralizadas.
El presidente del Consejo Regional mencionó específicamente el caso del Hospital Rabines de Juli, donde se exigió al Ejecutivo explicar las limitaciones en el otorgamiento de la buena pro. Durante su gestión, señaló que se han citado a tres funcionarios ante el pleno del Consejo durante este año.
Sobre la reciente controversia en la Red de Salud El Collao, Condori anunció que programarán una citación en la siguiente sesión para abordar la cuestionada convocatoria de plazas laborales a fin de año, así como investigar denuncias sobre presuntas irregularidades y muertes en la provincia de El Collao.