lunes 01, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

Primer estudio revelará salud mental de adolescentes en la región Puno

El análisis busca diagnosticar problemas críticos de los adolescentes en Puno como la ansiedad y el acoso usando herramientas tecnológicas y éticas avanzadas

La salud mental de los adolescentes en Puno será investigada para visibilizar los problemas como el acoso escolar el alcoholismo la ansiedad la depresión y el abuso

El Colegio de Psicólogos del Perú desarrollará un estudio pionero sobre la salud mental de los adolescentes en la región, con el propósito de comprender en profundidad las problemáticas que enfrentan los jóvenes, exponiendo una data real

El decano del Consejo Directivo, psicólogo José Santos Carreño Gálvez, explicó que la investigación va más allá de los discursos superficiales. El estudio busca adentrarse en realidades complejas, abordando variables críticas como el acoso escolar, alcoholismo, ansiedad, depresión y posibles casos de abuso sexual, constituyéndose en el primer estudio de esta naturaleza a nivel nacional.

La metodología del proyecto contempla instrumentos adaptados tecnológicamente, considerando las particularidades de los adolescentes. Ante los desafíos de conectividad, se realizarán encuestas físicas, garantizando un abordaje integral y respetuoso. Se implementarán rigurosos protocolos éticos, incluyendo consentimiento verbal de padres y asentimiento de los adolescentes, manteniendo el anonimato de los participantes.

El equipo de investigación, conformado por especialistas en convivencia escolar de la Dirección Regional de Educación, estudiantes e investigadores capacitados, busca generar un mapeo detallado de la realidad juvenil. La participación en el estudio será completamente voluntaria, con el objetivo de obtener información fidedigna y sensible.

Un aspecto fundamental del estudio es su carácter exploratorio. Los investigadores son conscientes de que no pueden generalizar la realidad entre provincias, por lo que esperan encontrar particularidades específicas en cada contexto educativo. La metodología permitirá evaluar diferencias institucionales y diseñar estrategias de intervención apropiadas.

El proyecto contempla la producción de un informe detallado para la Dirección Regional de Educación y la publicación de un artículo de investigación con proyección internacional. El propósito final es concientizar a los tomadores de decisiones políticas sobre la compleja realidad de la salud mental adolescente.

El estudio, que comenzó esta semana, se extenderá hasta finales de 2024, periodo durante el cual se realizará un primer filtrado y análisis de datos. Los resultados prometen ser un valioso insumo para comprender y abordar integralmente la salud mental de los jóvenes en la región de Puno.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado