Tras haberse retomado las gestiones para la creación de la Universidad Binacional de Quechuas y Aimaras, el presidente del Comité de Gestión y dirigente del Frente Único de Defensa de los Intereses (FUDI) de Yunguyo, Dionisio Chávez Alarcón, informó que para esta semana se prevé la visita de profesionales de la capital de la República y representantes del Parlamento Andino.
El dirigente, sostuvo que el vicepresidente del Parlamento Andino, Javier Arce Alvarado, visitó anteriormente la provincia de Yunguyo, y se encaminaron conversaciones con las autoridades del vecino país de Bolivia para concretar la creación de dicha universidad.

“Para esta semana se prevé la llegada de profesionales de la capital de la República, junto al parlamentario andino Javier Arce, el propósito es encaminar la documentación necesaria y proponer la malla curricular para plasmar la creación de esta universidad”, dijo a través de Pachamama radio, al tiempo de indicar que en el vecino país de Bolivia ya se registran mayores avances de este proyecto.
Precisó además que junto a ello se retomó el proyecto de ley que declara de necesidad pública e interés nacional la creación de la Universidad Binacional de Quechuas y Aimaras, presentado en el año 2008 por la Bancada Parlamentaria de Puno.