Los representantes de un grupo de profesionales que buscan hacer frente al déficit hídrico, Sadith Pérez Quispe y Edwin Cano, dan a conocer una alternativa para mitigar el déficit hídrico en la Región Puno, que busca extraer agua del subsuelo y genera energía eléctrica.
Según dio a conocer la CPC Sadith Pérez Quispe, se requieren de dos requisitos fundamentales para el funcionamiento de este prototipo; la velocidad del viento y la profundidad del agua, ambos factores se presentan en nuestra jurisdicción regional; por ende, su trabajo sería exitoso.
-
Recomendados:
- Decano de Obstetras cuestiona desinterés de autoridades para intervenir consultorios obstétricos
- Puno: demandan a Ministerio de Vivienda solucionar obra de la PTAR para no perjudicar proyecto de la avenida Bicentenario
- Chucuito: director desmiente que existan alumnos fantasmas en Pedagógico de Juli
Según detalló el técnico Edwin Cano, todos los componentes son metálicos y por su doble función el proyecto es híbrido, y los materiales no bordean costos elevados, facilitando la adquisición de los beneficiarios.
Remarcó que en los próximos días realizaran la instalación del prototipo para ultimar detalles y validar su funcionamiento; resaltó que la iniciativa se da en medio de la crisis hídrica por la que atraviesa el sur del país.
Finalmente, Pérez Quispe, invitó a más profesionales sumarse a este proyecto para elevar el nivel de calidad del proyecto e indicó que esperan la convocatoria de organizaciones sociales, civiles y de instituciones públicas para trabajar en beneficio de la población.