El docente universitario y especialista en lingüística aimara, Vicente Alanoca, señaló que en adelante no solo se debería evaluar en lengua aimara o quechua a los docentes, sino también en idioma inglés y cualquier otro dialecto extranjero.
Precisó que, es importante que los docentes de Educación Básica Regular (EBR), dominen el habla y la escritura en lengua aimara o quechua, a fin de brindar una educación integral a los estudiantes.
-
Recomendados:
- Municipalidad de San Román tiene hasta el 30 de noviembre para presentar propuesta de planta de tratamiento de residuos sólidos
- Alcalde de Putina Punco (Sandia) solicita mejoras en telecomunicaciones y servicios públicos
- Protestan trabajadores de construcción civil en Zepita por pagos pendientes
Pero, ello en el futuro debería cambiar y tendría que añadirse a esas dos lenguas, los dialectos extranjeros como el inglés, francés, portugués y otros, a fin de innovar en la enseñanza y aprendizaje de los alumnos.
A través de Pachamama radio, sostuvo que los exámenes para los docentes bilingües debe desarrollarse de manera transparente, pues en años anteriores se tuvo una serie de problemas que denotan poca claridad en el proceso.