La trucha del lago Titicaca llega a Brasil para participar en rueda de negocios. El Gobierno del Estado de Acre en Brasil, a través de la Secretaría de Estado de Industria, Ciencia y Tecnología, está organizando la I Rueda de Negocios de Truchas y Pejerrey Andinos los días 18 y 19 de diciembre. El objetivo es promover el pescado andino producido en las regiones norte y sur del lago Titicaca.
Los productores puneños tendrán la oportunidad de contactar directamente con compradores brasileños. Además, se realizarán degustaciones de platos peruanos elaborados con trucha y pejerrey. También habrá reuniones técnicas con federaciones comerciales, asociaciones y un encuentro entre empresarios de Perú, Acre y Rondonia.
Según Giovane Luis Franceschini, representante de la empresa «Nutrak», esta actividad abrirá las puertas a los productores del altiplano para exportar la trucha al mercado brasileño. Explicó que lo único que pide este mercado es compromiso. Nutrak también tiene interés en exportar otros productos como hortalizas, fresa y ajo, y ya trabaja con productores arequipeños. Puno podría sumarse.
La rueda de negocios es una gran oportunidad para que los productores puneños den a conocer la calidad de la trucha del Titicaca y concreten negocios de exportación a Brasil. El gobierno de Acre facilita este encuentro en un contexto de creciente demanda de pescados en el país vecino.
Los participantes puneños confían en aprovechar al máximo esta actividad para cerrar negocios y regresar con pedidos concretos de trucha y pejerrey andino. De lograrlo, se abrirían interesantes perspectivas de desarrollo económico para los pescadores y empresas procesadoras de Puno.