jueves 16, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Protesta en Juliaca: Familiares de víctimas del accidente de Transportes Wayra sostienen que empresa los abandonó

Manifestantes en Juliaca denunciaron que Transportes Wayra no cubre gastos médicos ni funerarios, exigen que la fiscalía investigue y sancione a los responsables del accidente

Familiares víctimas reclaman atención médica y apoyo económico tras accidente en Juliaca, denuncian que Transportes Wayra abandonó a los afectados y no asumió responsabilidades

Un grupo de familiares de las víctimas del accidente ocurrido el pasado 15 de agosto en la carretera Juliaca-Arequipa se congregó este lunes en el terminal terrestre de Juliaca, frente al counter de la empresa Transportes Wayra, para exigir atención médica, cobertura del SOAT y apoyo económico. Los manifestantes, portando carteles y fotos de sus seres queridos, denunciaron que la empresa ha abandonado a las familias afectadas, sin asumir su responsabilidad en la tragedia.

Según los testimonios, los conductores del bus, que chocó frontalmente contra un tráiler, manejaban en estado de ebriedad y a exceso de velocidad, lo que provocó la muerte de siete personas y dejó más de 20 heridos.

«La empresa no se ha hecho cargo de nada», declaró una de las manifestantes, mientras otros familiares relataban cómo han tenido que asumir los gastos de sepelio y tratamiento médico sin recibir ayuda.

- Contenido Promocionado -

 Entre los afectados hay menores de edad que quedaron huérfanos, como la hija de Eli Quispe Quispe, de solo dos años, quien sobrevivió al accidente, pero perdió a su madre. Los dolientes exigen que Transportes Wayra cumpla con sus obligaciones legales.

El siniestro ocurrió el viernes 15 de agosto, alrededor de las 21:50 horas, en el kilómetro 240 de la carretera Juliaca-Arequipa, en el sector de Santa Lucía. El bus de Transportes Wayra, que cubría la ruta Arequipa-Juliaca, se volcó tras impactar contra un tráiler, dejando un saldo de siete fallecidos y más de 20 heridos, algunos en estado grave.

Entre las víctimas mortales se encuentran Hércules Córdova Villa, Genaro Ernesto Lazo Ruiz y Enrique Alba Freyre, mientras que otros, como Tafat Salinas Yucra, una joven de 23 años, perdieron extremidades y luchan por recuperarse en hospitales de la región.

Testigos y pasajeros sobrevivientes afirmaron que los conductores del bus, Rubén Velásquez Laura y otro compañero, manejaban bajo los efectos del alcohol y a alta velocidad. «Minutos antes del accidente, mi esposo me llamó para decirme que el chofer iba muy rápido y casi chocaban dos veces», relató la esposa de Washington Sullo Huilca, una de las víctimas fatales. Tras el impacto, el conductor huyó del lugar, dejando a los heridos y fallecidos sin asistencia inmediata.

Historias de dolor: Familias destrozadas y heridos en estado crítico

Entre los heridos más graves se encuentra Tafat Salinas Yucra, quien perdió su brazo derecho y permanece en cuidados intensivos. Su familia, proveniente de Puerto Maldonado, denunció que la empresa no ha brindado apoyo alguno, ni siquiera para cubrir los costos de su tratamiento. «Ella era el sustento de su hijo y de mi mamá; ahora están abandonados», lamentó su hermano, quien exige una prótesis y atención médica especializada.

Otro de los afectados, un pasajero que sufrió la amputación de ambos pies, sigue hospitalizado, mientras que otros heridos, como una mujer con el rostro desfigurado, requieren cirugías reconstructivas. Las familias, muchas de ellas de escasos recursos, han tenido que recurrir a préstamos y donaciones para costear los gastos médicos y funerarios, sin recibir respuesta de la empresa.

La empresa Wayra: Abandono y falta de responsabilidad

A pesar de las denuncias y la evidencia presentada por los pasajeros, Transportes Wayra no ha emitido ningún comunicado oficial ni ha ofrecido disculpas a las familias. Los manifestantes en Juliaca exigieron que la empresa asuma los costos del SOAT, que cubra los gastos de sepelio y brinde una indemnización justa. «No queremos limosnas, queremos justicia», declaró un familiar, mientras otros reclamaban la intervención de las autoridades para sancionar a la empresa y evitar que tragedias como esta se repitan.

La protesta continuó durante horas, con los familiares exigiendo que la fiscalía actúe con celeridad y que el conductor responsable sea llevado ante la justicia. «El chofer está libre, como si nada hubiera pasado, mientras nosotros lloramos a nuestros seres queridos», denunció una de las víctimas. La empresa, por su parte, mantuvo sus puertas cerradas, evitando cualquier diálogo con los afectados.

- Contenido Promocionado -