Los centros poblados de la provincia de San Román se han levantado en protesta tras la aprobación de una nueva ordenanza municipal que restringe sus funciones, especialmente en la recaudación de impuestos y arbitrios. La ordenanza anterior, número 081-2021, ha sido reemplazada por el acuerdo de concejo municipal 08-2025, tras un pedido de reconsideración presentado por los regidores Bruno Antonio Pari Humpiri, Ovidio Edgar Tumi Miranda, Rosario Juanito Apaza y César Juan Condori Ccama. Jaime Arratia, teniente gobernador del centro poblado Santa María de Ayabacas, denunció que esta modificación es un “abuso y atentado contra nuestros derechos”.
La protesta se ha concentrado en los exteriores de la Plaza de Armas, donde los manifestantes exigen el respeto a sus derechos y la revocación de la nueva ordenanza. “El señor alcalde Oscar Cáceres ha modificado nuestra ordenanza bajo amenazas de denuncias”, declaró Arratia, quien también mencionó que esta acción perjudica gravemente a los centros poblados. La ordenanza anterior había sido celebrada y considerada beneficiosa para las comunidades, permitiéndoles una mayor autonomía en la gestión de sus recursos.
En una sesión previa, la modificación de la ordenanza había sido rechazada por siete regidores. Sin embargo, una semana después, cuatro regidores solicitaron su reconsideración sin presentar argumentos claros. “No hay ningún tipo de motivación, solo insisten en modificar la ordenanza sin explicaciones”, afirmó Arratia. Los manifestantes exigen que se respete la ordenanza municipal 081-2021 y han anunciado que recurrirán a instancias legales y administrativas si no se atienden sus demandas.
La municipalidad de San Román, a través del gerente municipal Dante Coasaca Núñez, ha argumentado que la modificación de la ordenanza busca fortalecer la gestión municipal y garantizar que las funciones se ejerzan conforme al marco legal vigente. Coasaca Núñez indicó que la modificación de la Ordenanza Municipal N° 081-2021-CMPSR-J tiene como objetivo corregir la delegación de funciones, atribuciones y competencias de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de Municipalidades. “La municipalidad aprueba ordenanza que modifica la delegación de funciones en centros poblados conforme al marco legal vigente”, declaró.
Los manifestantes, sin embargo, consideran que esta modificación los perjudica y los reduce a la categoría de agencias municipales, limitando su capacidad de gestión y desarrollo. “Nos han quitado todas las atribuciones, nos tratan como una comunidad campesina”, lamentó Arratia. Los centros poblados afectados incluyen Santa María de Ayabacas, Isla y otros, sumando un total de ocho centros poblados en la jurisdicción de la provincia de San Román.
La protesta ha reunido a tenientes gobernadores y autoridades de los centros poblados, quienes han expresado su descontento y preocupación por el futuro de sus comunidades. “El señor alcalde ha venido perjudicándonos desde años atrás, dividiendo y afectando a los centros poblados”, afirmó Arratia. Los manifestantes han declarado que no permitirán este “atentado” contra sus derechos y han anunciado que continuarán luchando por la revocación de la nueva ordenanza.
La municipalidad, por su parte, ha defendido la modificación argumentando que busca mejorar la gestión municipal y garantizar el cumplimiento de la ley. Sin embargo, los manifestantes insisten en que esta modificación los perjudica y limita su capacidad de desarrollo. “En lugar de apoyar e impulsar proyectos, nos quitan facultades y atribuciones”, declaró Arratia. La tensión entre los centros poblados y la municipalidad continúa, con los manifestantes determinados a luchar por sus derechos y la revocación de la nueva ordenanza.