Juliaca enfrenta en junio la decisión concluyente para su proyecto de agua y desagüe de 1651 millones de soles, tras años de retrasos. Crisóstomo Benique Apaza, exdirigente del proyecto, expresó la cautela ciudadana ante promesas incumplidas para esta obra vital.
La documentación del proyecto integral estuvo lista y saneada hace tiempo, indicó Benique Apaza. Incluso avanzaba en licitación internacional antes de su paralización.
Cambios de gobierno afectaron su continuidad, según el exfuncionario. Acciones de autoridades anteriores habrían perjudicado el avance del proyecto.
Una ministra de Vivienda prometió 1550 millones para tres proyectos incluyendo este, recordó Benique Apaza. Ese compromiso nunca se materializó.
El monto actual alcanza 1651 millones con préstamo del BID, precisó. El gobierno central completará el financiamiento necesario para su ejecución.
La obra se dividió en cuatro etapas con empresas específicas, detalló. La segunda fase reemplazará tuberías de 40 años por 136 millones.
La tercera etapa construirá planta potable con agua de Maravillas, añadió. Requiere 572 millones. La cuarta cubrirá 217 urbanizaciones con 833 millones.
La apertura de sobres será en Lima los días 2, 4 y 6 de junio. Nueve dirigentes juliaqueños asistirán al proceso, confirmó Benique Apaza.
La población exige realizar la apertura en Juliaca, donde se ejecutará la obra. La Ley 30537 prioriza este proyecto ya declarado viable hace seis años.
Vecinos periféricos consumen agua de pozos o usan letrinas, alertó Benique Apaza. La paciencia ciudadana tiene límite ante nuevos incumplimientos, concluyó.