Con la aprobación de la ley 3634, los mineros ilegales no se verán obligados a formalizar su labor frente al gobierno, esta propuesta legislativa iniciada por el parlamentario Jorge Luis Flores Ancachi, otorgaría facilidades a quienes extraen minerales sin respetar la norma.
De aprobarse la propuesta legislativa todo el proceso de formalización minera a la fecha quedaría sin norte y sin resultado, según el ingeniero Américo Arizaca esta es una norma interesada en legitimar a aquellos que ni siquiera han tenido un registro de mineros informales.
El profesional refiere que se debe revisar la ley de minería y la ley de concesiones, que existen miles de hectáreas donde no existe actividad minera y sin embargo estas hectáreas están ya concesionadas, generando así una problemática entre las grandes empresas mineras que generan ingresos económicos y perjudicando a los mineros artesanales.
Los concesionarios no firman un contrato de explotación con los mineros artesanales, generando que los mismos se conviertan en ilegales sin responsabilidad social y ambiental, afectando áreas naturales.
Arizaca propone reformar la ley de la minería, que cada gobierno negocie con los mineros informales, que les permita establecer el camino para el contrato minero y así alcanzar la formalidad, con obligaciones sociales y responsabilidad ambiental.