La Contraloría detectó que la Municipalidad Distrital de Pucará, provincia de Lampa, no utilizó ni reportó los fondos asignados para el vaso de leche durante el primer semestre de 2025, lo que ha dejado a madres gestantes y niños de cero a seis años sin la atención alimentaria diaria que necesitaban.
Según el informe, la entidad no registra ningún avance en la ejecución de los recursos y tampoco envió información de gastos ni de distribución mensual de raciones, lo que constituye una señal de que el dinero permanece sin ser usado.
Los especialistas advierten que dicha situación puede afectar seriamente la salud y crecimiento de casi cuatrocientos beneficiarios, pues se trata en su mayoría de gestantes, lactantes y menores que necesitan este apoyo para cubrir necesidades fundamentales.
Según el informe oficial, la falta de ejecución presupuestal implica riesgos de desnutrición y limita los objetivos sociales del programa, diseñado específicamente para niños pequeños y madres que requieren apoyo alimentario constante.
El Ministerio de Economía asignó a la municipalidad 139 mil 441 soles para ese fin, pero hasta el 7 de julio no existe ningún registro de gasto en el Portal de Transparencia ni reporte ante la Contraloría.
Las leyes obligan a los municipios a ejecutar y reportar los fondos del vaso de leche, debiendo abastecer a los beneficiarios los siete días de la semana y priorizar la entrega eficiente de productos locales.
El padrón actualizado de Pucará incluye a adultos mayores, personas con discapacidad y menores de hasta trece años, aunque la mayor parte del grupo vulnerable está compuesta por gestantes y niños menores de seis años.
El informe recomienda que el titular de la municipalidad adopte acciones preventivas y correctivas de inmediato, además de informar al órgano de control sobre los pasos concretos para asegurar la atención a los beneficiarios del programa.